More
    InicioDistribución, no cantidad; el problema de los médicos en México

    Distribución, no cantidad; el problema de los médicos en México

    Publicado

    Todas las profesiones son importantes para mantener un equilibrio y lograr el avance dentro de cualquier sociedad. En el caso de los médicos, éstos se tratan de un pilar fundamental, pues son quiene se encargan de atender los problemas de salud que se presentan.

    En ese sentido, un problema del que se habla constantemente en nuestro país tiene que ver con el déficit de médicos que existe, situación que se demuestra en la existencia de hospitales que presentan una saturación en sus instalaciones, pues la demanda es mayor a la oferta. No obstante, no todos comparten la misma opinión.

    Así lo dejó ver Jorge Luis García Macías, médico cirujano partero de la Universidad de Monterrey (UDEM), quien considera que el problema de médicos en nuestro país no es de cantidad, sino de distribución. De tal modo, el médico asegura que México sí cuenta con los médicos necesarios, pero éstos prefieren laborar en las grandes ciudades y dejan descuidadas las zonas rurales.

    En México tenemos un problema de distribución, más que de cantidad, porque sabemos que hay municipios o estados donde hacen falta médicos, pero al mismo tiempo en las grandes ciudades como Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México existe una saturación de profesionistas porque la mayoría prefiere laborar en esos lugares.

    Acerca de esta situación, García Macías explicó que existen muchos factores que influyen, entre ellos el sueldo y la seguridad, pues mientras en las ciudades más avanzadas se ofrece un paga mayor, en las zonas alejadas los suelos son notoriamente menores y la inseguridad cada vez es mayor.

    Por su parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta 2017 existían registrados 343 mil 700 médicos en nuestro país, lo cual equivale a que cada uno debería atender a 348 pacientes.

    Más recientes

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.