El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes. A nivel global, la categoría Sports alcanza 667 millones de visitantes únicos, lo que representa un 37% de cobertura mundial. México se posiciona como un mercado clave: 27 millones de mexicanos consumen contenido deportivo online, con un predominio absoluto del móvil, ya que 81% accede únicamente vía smartphone.
Las afinidades deportivas reflejan la pasión nacional: el fútbol lidera con un índice de 331x, seguido por el boxeo (310x) y el fútbol americano (275x). Otras disciplinas como el baloncesto (91x), e-sports (93x) y tenis (102x) muestran un crecimiento sostenido.
En cuanto a medios, ESPN encabeza con 39 millones de visitantes únicos, seguido por TUDN (36M) y Fox Sports (32M). En redes sociales, los líderes de interacción son Invictos (355M) y TUDN (215M), confirmando que el deporte es uno de los motores más potentes de engagement digital. De hecho, 80,9% de la audiencia deportiva mexicana es exclusiva de social media, lo que subraya el papel central de estas plataformas.
El consumo por edades revela diferencias claras: YouTube domina entre la Generación Z (78%), mientras que Facebook concentra el 83% en adultos jóvenes (25-34 años) y el 80% en mayores de 35. En el terreno de los atletas, el impacto es contundente: Canelo Álvarez genera 12,9 millones de interacciones, seguido por Santiago Giménez con 9,8M.
La afinidad entre deporte y marcas abre oportunidades estratégicas. El caso de Alexis Vega, cuya audiencia es 68 veces más propensa a interactuar con Domino’s Pizza, ilustra cómo los patrocinios pueden amplificar la conexión con los fans.
Los grandes eventos globales confirman la magnitud del fenómeno: la Super Bowl LIX alcanzó 611 millones de interacciones, el FIFA Club World Cup 2025 vio al Real Madrid generar 410,7M, y la Velada del Año V de Ibai Llanos rompió récords con 9,1M de espectadores simultáneos en Twitch. En México, el evento Supernova Strikers 2025 acumuló 210M visualizaciones en TikTok, consolidando a esta red como epicentro del entretenimiento deportivo.
Las conclusiones son claras:
- La medición cross-platform es indispensable para entender a una audiencia fragmentada.
- Identificar intereses y afinidades potencia el engagement y la relevancia de las campañas.
- Las redes sociales son el verdadero terreno de juego, donde se define la conexión entre deporte, marcas y fans.
Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

