More
    InicioDr. Google, el gran desafío que los médicos de la actualidad deben...

    Dr. Google, el gran desafío que los médicos de la actualidad deben enfrentar

    Publicado

    Diariamente lo observas al platicar con tus pacientes, internet se ha convertido en la más poderosa herramienta de consulta al alcance de cualquier persona que cuente con un dispositivo móvil. Desafortunadamente el vasto mundo de información que es internet no sólo aporta beneficios, sino que también se encuentra plagado de información errónea y sin sustento, lo cual dificulta la labor del médico ante el “siempre confiable” Dr. Google.

    De igual manera, el fenómeno de Dr. Google tiene distintas implicaciones para los médicos de la actualidad, quienes también pueden hacer uso de las bondades de internet para mantenerse actualizados y no estancarse en épocas pasadas, además de que contarán con una mejor perspectiva para poder hablar sobre el tema con sus pacientes.

    Es por eso que el Dr. Iván Martínez, presidente del Colegio Médico de Querétaro (CMQ), señaló que antes de hacer una crítica a favor o en contra del uso de internet en la actualidad, lo ideal es que los médicos se adentren en las herramientas tecnológicas que están a su alcance.

    La aparición de Dr. Google ha traído tanto ventajas como factores adversos porque ahora los pacientes están más interesados en temas de salud y llegan al consultorio con mayores conocimientos, pero también se ha incrementado la información falsa que se encuentra a disposición de cualquiera.

    Ante este panorama, recuerda que como profesional de la salud debes de estar al nivel de tus pacientes, así que no tengas miedo de las nuevas herramientas digitales porque muchas de ellas las puedes emplear a tu favor para la realización de tus actividades diarias.

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.