More
    InicioRuido afecta el proceso de recuperación del paciente, afirman especialistas

    Ruido afecta el proceso de recuperación del paciente, afirman especialistas

    Publicado

    En la actualidad, uno de los mayores problemas que enfrentan las grandes capitales del mundo como la Ciudad de México es el ruido, considerado como el principal factor de riesgo para el desarrollo del estrés, pero en realidad sus afectaciones podrían ser mayores y estar relacionadas con pacientes que se encuentran en recuperación de alguna cirugía o intervención.

    De esta manera, de acuerdo con Rafael Trovamala, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), los ambientes ruidosos dañan de manera severa a personas que se encuentren en hospitales o que estén atravesando por algún proceso de recuperación, por lo que deben de ser evitados en todo momento.

    Los ambientes ruidosos producen alteraciones del sueño, aumentan la percepción del dolor y elevan los niveles de ansiedad y estrés. Cuando eso sucede, los neurotransmisores generan hormonas como el cortisol, la noradrenalina y la adrenalina, al tiempo que se inhiben otros neurotransmisores que favorecen la concentración.

    A raíz de lo anterior, el especialista consideró que el ruido, dadas las evidencias científicas, debe ser tratado como un problema de salud pública y ambiental, algo que por desgracia no sucede en México.

    Respecto a este tema, el investigador del IPN aseguró que se realizan muy pocas mediciones de ruido en nuestro país, además de que especialmente en salas de espera y quirófanos de hospitales debería de existir una norma para cuidar la salud de las personas que ahí se encuentran.

    Por su parte, a esta opinión se debe agregar un estudio previo realizado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) que determinó que un ambiente ruidoso puede llegar a aumentar los niveles de presión arterial de las personas.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.