More
    InicioColumnistas 2El Sincicial Respiratorio, el virus de moda

    El Sincicial Respiratorio, el virus de moda

    Publicado

    La era tecnológica que vivimos actualmente ayuda a la información rápida, pero también a la desinformación. ¿Por qué lo menciono? Porque actualmente estoy teniendo mucha población en mi consultorio con la misma alarma ” el virus nuevo de Sincicial respiratorio”. Pues no, no es nuevo; este virus se descubrió en la década de los 50 en Washington, D.C.. Estados Unidos. Cada año este virus es el causante de miles de enfermedades respiratorias, de cientos de hospitalizaciones y de algunas muertes en la población pediátrica menor de 2 años de edad.

    Con esto no quiero decir que hay que bajar la guardia, simplemente que no debemos desinformar a la población para que entren en pánico. Más bien debemos informar adecuadamente, para lograr cortar la cadena de contagio. Debemos seguir utilizando el cubrebocas en espacios cerrados, llámese escuelas, hospitales, iglesias, etc. Debemos seguir lavando nuestras manos constantemente o en su defecto utilizar el alcohol gel constantemente. En lo posible evitar llevar a los pequeños a las escuelas y guarderías cuando presentan un cuadro respiratorio aunque este sea mínimo.

    Debemos estar atentos a los datos de alarma que requieren atención inmediata en el caso de enfermedades respiratorias: dificultad para respirar, coloración azul alrededor de la boquita de los pequeños, mal estado general, fiebre persistente, ruidos en el pecho del pequeño.

    Y tener muy claro que no solo el Sincicial respiratorio es el culpable de los cuadros de los pequeños, seguimos en época de Covid 19, Influenza, Adenovirus, solo por mencionar algunos. Y nuestra única arma sigue siendo el uso de cubrebocas y el lavado constante de manos. No bajemos la guardia, ni desinformémonos.

    Dra. Estela Velázquez
    Pediatra

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.