More
    InicioSistema de Hospitales Shriners de Estados Unidos ayudará a sobrevivientes de explosión...

    Sistema de Hospitales Shriners de Estados Unidos ayudará a sobrevivientes de explosión en Tultepec

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, el Sistema de Hospitales Shriners de Estados Unidos, señaló que está listo para ayudar a los sobrevivientes de la explosión en Tultepec.

    Queremos que sepan que estamos preparados para ayudar. El Hospital Shriners para niños en Galveston, Texas, está listo para recibir pacientes”, dijeron voceros de dicha institución.

    Luego de la explosión ocurrida en el mercado de pirotecnia San Pablito, en Tultepec, Estado de México, que dejó 32 muertos y alrededor de 60 heridos, el hospital estadounidense ofreció su ayuda para brindar atención médica a las personas que lograron sobrevivir a la tragedia.

    Cabe mencionar que el Hospital Shriners para Niños es una de las instituciones líderes a nivel mundial en el tratamiento de quemaduras, y es ampliamente reconocido por sus cuidados médicos. 

    Según informes oficiales, la explosión dejó un saldo de cinco niños lesionados, quienes podrían ser enviados a Galveston.

    “El doctor Felipe Haces, director médico del Hospital Shriners en México, se encuentra colaborando con las autoridades con el objetivo de coordinar el traslado de pacientes a nuestro hospital de la Ciudad de México o alguno de nuestros hospitales en Estados Unidos, según sea necesario”, se podía leer en el comunicado oficial.

    Más recientes

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Más contenido de salud

    Los 15 mejores hospitales privados de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores hospitales privados de Latinoamérica a partir de los resultados de diversos rankings, ¿a cuáles conoces?

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.