More
    InicioHoy en SaludiarioEl sistema de salud mexicano no avanza en el tratamiento de la...

    El sistema de salud mexicano no avanza en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple

    Publicado

    México aún presenta un grave rezago por falta de conocimiento y, sobre todo, acceso a tratamiento para la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad desmielinizante que afecta al sistema nervioso central (SNC) y que, actualmente, afecta la calidad de vida de 20 a 30 mil mexicanos, tal y como han advertido los especialistas del Comité Mexicano para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple (MEXCTRIMS).

    Gloria Llamosa García Velázquez, secretaria y vicepresidenta de MEXCTRIMS ha expuesto que “durante mucho tiempo, prevaleció la creencia de que en México existía una muy baja incidencia de esclerosis múltiple, pero gracias a diversos factores como el incremento de neurólogos calificados, la implementación de mejores criterios de diagnóstico y la mejora n el acceso a tecnologías de detección, logramos hacer más visible y tener mayor claridad del panorama de la enfermedad en el país”.

    El diagnóstico de la esclerosis múltiple es un proceso complejo

    El diagnótsico de esta enfermedad es un proceso complejo y debe ser corroborado por el neurólogo y, mientras más pronto mejor, puesto que un 85% de los pacientes tendrán una forma remitente recurrente con brotes de la enfermedad seguidos de mejoría, y nuevamente, otro brote y remisión, pero con el tiempo, un gran porcentaje de ellos tendrá progresión de la discapacidad, aún sin brotes. Por ello, la importancia de acudir tempranamente con el especialista, para un diagnóstico y tratamiento oportunos y limitar su progresión.

    La especialista García Velázquez, ha expresado que “aún existe duda sobre el aumento de casos de esclerosis múltiple y su relación con el incremento en la difusión de información, pues es posible que existan, además, otros factores que hayan aumentado su prevalencia. Existen pocos estudios epidemiológicos en México, pero se estima que la prevalencia de la enfermedad es de 12 a 30 personas por cada 100 mil habitantes, aunque podría estar subestimada.

    2,8 millones de personas padecen la enfermedad a nivel mundial

    En la actualidad, 2,8 millones de personas padecen EM a nivel global. Los síntomas de esta enfermedad autoinmune pueden variar desde muy leves a graves (incluso catastróficos), dependiendo del daño provocado durante el brote, en el cual nuestras propias células de defensa atacan al cuerpo y provocan las placas desmielinizantes en cerebro y médula espinal, cuya consecuencia son alteraciones inflamatorias y degenerativas.

    A la mayoría de las personas se les diagnostica esclerosis múltiple entre los 20 y 40 años y es más frecuente en las mujeres que en los hombres. Esta es una enfermedad autoinmune porque nuestras propias defensas confunden la cobertura de mielina y provocan daños en la transmisión de los impulsos eléctricos de forma correcta.

    Algunos de los síntomas de la esclerosis múltiple son fatiga, alteraciones en la velocidad de procesamiento de la información, espasticidad (que es la contracción involuntaria y persistente de músculo o grupo muscular que disminuye la flexibilidad), dificultad  para caminar y problemas de esfínteres.

    Más recientes

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Más contenido de salud

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.