More
    InicioEl smartphone del médico corre peligro… ¡cuida tu WhatsApp!

    El smartphone del médico corre peligro… ¡cuida tu WhatsApp!

    Publicado

    Según lo señalado por la firma Global Web Index, México es el cuarto país en América Latina que más usa WhatsApp, además, a nivel global se trata de una aplicación de mensajería con aproximadamente mil millones de usuarios registrados, lo que habla de su potencial y la predilección de la gente por este recurso.

    En este sentido cabe recordar que WhatsApp también puede ayudar a fidelizar pacientes al mejorar la comunicación con ellos, y a compartir información confidencial entre colegas, pues tomando ciertas precauciones se pueden consultar casos clínicos, sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, pues se ha emitido una alerta dado que cibercriminales han aprovechado el éxito de la aplicación para distribuir un nuevo virus capaz de hacerse con los datos del teléfono, incluidas credenciales bancarias en línea.

    Según lo señalado por IB Times (International Business Times), uno de los principales proveedores de noticias de negocios de Estados Unidos, los virus tienen nombres de grandes organizaciones como NDA (Academia Nacional de Defensa) o NIA (Agencia Nacional de Investigación), y una vez que el usuario abre los archivos la información del teléfono puede usarse indebidamente por los cibercriminales.

    Aunque este tipo de delincuentes seguramente van tras los datos bancarios y no los de los pacientes, la realidad es que el smartphone del médico corre riesgos que se deben minimizar, motivo por el que se recomienda no dar “clic” en archivos desconocidos ni enlaces cuya procedencia es dudosa.

    La fuente citada menciona que los archivos son capaces de acceder a datos de inicios de sesión, contraseñas o códigos secretos, entre otros, de modo que es conveniente, a modo deprevención, que el teléfono cuente sólo con aplicaciones descargadas de tiendas oficiales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.