More
    InicioEl smartwatch que Dr. Google no quiere que los médicos conozcan… ¡aún!

    El smartwatch que Dr. Google no quiere que los médicos conozcan… ¡aún!

    Publicado

    Aunque Google se ha mantenido hermético, se dieron a conocer detalles del “Monitor Cardíaco y de Actividad” de Verily, un smartwatch que serviría para realizar un estudio epidemiológico masivo.

    Verily es un spin-off de la división experimental “X” de Alphabet (la matriz de Google que aglutina todos sus negocios), y aunque la compañía asentada en Mountain View, California, en Estados Unidos, se había propuesto guardar silencio sobre el smartwatch que está desarrollando, el portal especializado en en tecnología MIT Technology Review reveló que ya se han fabricado cientos de unidades del prototipo, dato confirmado por el director técnico de la empresa, Brian Otis.

    El “Monitor Cardíaco y de Actividad” de Verily corresponde a una segunda generación del dispositivo que combina software y sensores para monitorear la salud de las personas que, aunque a simple vista pareciera un viejo reloj analógico, posee tinta electrónica y ofrece alto ahorro de energía.

    Si bien su apariencia es sencilla, esto respondería que no pretende mostrar datos a los usuarios, sino recabarlos, ya que Verily pretende usarlo para efectuar investigaciones médicas, como su Estudio Base, un proyecto a gran escala destinado a medir y rastrear a miles de individuos para buscar nuevas señales, en su sangre o mediante rastreadores portables, que predigan la presencia de enfermedades.

    El smartwatch de Verily efectuaría electrocardiograma mediante un anillo exterior, mediría el ritmo cardiaco gracias a la fotopletismografía, una técnica basada en la capacidad de la sangre para absorber luz verde (la absorción es más alta cuando late más fuerte el corazón), y vigilaría la presión arterial mediante almohadillas metálicas, entre otras novedades.

    Aunque Verily ha asegurado que no se trata de un dispositivo de consumo, lo cierto es que el valor del mercado de los wearables va en ascenso. En México, por ejemplo, según lo señalado en julio pasado por la firma de investigación International Data Corporation (IDC), se espera que para finales de 2016 crezca 40 por ciento o represente un valor de 62 millones 560 mil de dólares de los 39 millones 300 mil de dólares que alcanzó en 2015.

    Adicionalmente, cabe destacar que una gráfica de Staista con información de la investigadora de mercados GfK, muestra crecimiento sostenido en ventas de smatwhaches, pues del 100 por ciento del mercado de wearables representó 13 por ciento en 2014, 24 por ciento en 2015, y se espera que en este año llegue a 31 por ciento, mientras que las expectativas para 2017 y 2018 son del 41 y 52 por ciento, respectivamente.

    Ventas-De-Wearables-Salud-2014-2018

    Si bien habrá que esperar para conocer la versión final del smartwatch de Verily, lo “mágico” de este reloj de salud es que abre las puertas a múltiples posibilidades de monitorear a los usuarios mediante recursos mínimamente invasivos, los cuales, no servirán de mucho si el dispositivo es olvidado en un cajón.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.