More
    InicioEl sueño de Jared Contreras, un paciente con mielomeningocele

    El sueño de Jared Contreras, un paciente con mielomeningocele

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que de los poco más de 42 millones de nacimientos que se registran al año¹, cerca de 303 mil recién nacidos fallecen durante las primeras cuatro semanas de vida debido a la complicación de alguna de las diferentes enfermedades congénitas que se conocen actualmente. Sin embargo, hay pacientes que, con el apoyo de los médicos y especialistas pueden superar ese umbral… tal es el caso del pequeño Jared Contreras.

    El sueño de un paciente con mielomeningocele

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Imparcial, el caso de Jared ha cobrado relevancia porque, a pesar de haber sido diagnósticado con mielomeningocele a los 8 meses de gestación, en el vientre de su madre, el niño de ahora tres años de edad ha sorteado la vida con apoyo de su familia y los médicos especialistas.

    Yo voy a ser como el Capitán América porque quiero ayudar a los niños y me quiero poner el escudo”, expresa con simpatía y carisma el paciente que actualmente es atendido en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil CRIT de la ciudad de Sonora.

    Discapacidad y oportunidades

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades congénitas representan la tercera causa de discapacidad entre la población de nuestro país, únicamente por el avance natural de la edad y las enfermedades adquiridas.

    porcentaje-poblacion-discapacidad-01

    Sin embargo, esto no es una limitante, ya que, como bien indica el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), “la discapacidad no es una limitación… la falta de oportunidades sí lo es”.


     

    ¹ Estimación en tiempo real obtenida del portal World Meters, consultado el 03 de mayo de 2018.

     

    Imagen: Bigstock

     

     

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.