More
    InicioEl “tatuaje” que permite monitorear los movimientos del corazón

    El “tatuaje” que permite monitorear los movimientos del corazón

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur, crearon un “tatuaje”  o sticker de tan solo cuatro centímetros capaz de diagnosticar posibles enfermedades del corazón, el cual podría sustituir al tradicional monitor Holter, la grabadora que registra los movimientos cardiacos.

    El sticker es colocado a la altura de la muñeca de los pacientes y según los investigadores, registra la misma información que un electrocardiograma

    Dicha información fue dada a conocer en la revista Science Advances en la cual se menciona que para obtener resultados más exactos, es necesario hacer que el paciente no sienta que está siendo monitorizado, lo cual se consigue al adherir el sticker a la piel pues cuenta con 0,004 milímetros de grosor

    El diseño de esta innovación tecnológica consta de electrodos muy pequeños y una serie de amplificadores que recogen la información y la envían a otra zona para almacenarla.

    El grupo de científicos señala que el sticker es muy resistente y flexible ya que su estructura está conformada por silicón elástico con nanopartículas de oro, elementos que aumentan su estabilidad y memoria.

    El tatuaje o sticker cumple con la misma funcionalidad que el monitor Holter por lo que está diseñado especialmente para aquellos pacientes con alteraciones de la frecuencia cardiaca.

    “Las alteraciones cardiacas, como por ejemplo las arritmias, son repentinas, por eso es importante que los médicos las vigilen continuamente para diagnosticar un posible problema del corazón”, comentó Dae-Hyeong kim, líder de la investigación, quien ademas aseguró que este descubrimiento ayudará a que otras personas diseñen otros dispositivos móviles para cuidar la salud cardiaca de los pacientes.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.