More
    InicioEl termómetro digital que no puede faltar en tu consultorio

    El termómetro digital que no puede faltar en tu consultorio

    Publicado

    Dentro de tu trabajo dentro del consultorio sabes que te encuentras expuesto a recibir pacientes de todo tipo y por cualquier motivo, ante lo cual es necesario no sólo que te encuentres capacitado sino que tengas el equipo médico necesario para poder atender todas las necesidades que se puedan presentar y ofrecer un servicio de calidad.

    En ese sentido, aunque existen equipos especializados para ciertas áreas, algo verdadero es que un termómetro es una herramienta que todos los galenos necesitan dentro del consultorio por tratarse de un auxiliar para realizar una detección adecuada del problema que puedan presentar los pacientes y así ofrecer un tratamiento acertado.

    Al respecto, a pesar de que existe una amplia gama de productos, el termómeto digital infrarrojo diseñado por Anna Tosani es una de las mejores opciones por las diversas funciones que permite realizar, además de que gracias a su funcionamiento y calidad cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).

    Especializado para el uso médico, el termómetro permite medir la temperatura a través de la frente y el oído del paciente, además de que puede ser empleado con cualquier tipo de pacientes, incluidos los bebés porque no existe el riesgo de que se rompa el vidrio o se traguen el mercurio.

    A su vez, el termómetro se encuentra equipado con la tecnología infrarroja médica más avanzada y un probeto de alta calidad, lo que permite una alta precisión y sólo necesita de un segundo para obtener datos de lectura exactos, lo que también te ayudará para ofrecer diagnósticos más certeros y en un menor tiempo.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.