More
    Inicio#BreakingNewsEl universo de la televisión conectada (CTV) para profesionales de la salud

    El universo de la televisión conectada (CTV) para profesionales de la salud

    Publicado

    El término CTV o televisión conectada se trata de las múltiples maneras en las que se puede transmitir el contenido a través de diversos dispositivos. La CTV se refiere a los dispositivos que están conectados a internet y por los que se puede transmitir música, videos, etc.

    De esta manera, se hace uso del streaming, que, según Amazon ads, es la distribución digital de contenido de video a través de dispositivos con conexión a internet, en lugar de una señal de cable.

    Trasladando este concepto al área de la salud surge la pregunta ¿cómo puede el streaming aportar en este sentido?

    A medida que nos adentramos en la digitalización, surgen cada vez más herramientas que buscan cubrir nuestras necesidades. Ya hemos visto el tema de redes sociales y otras plataformas, pero enfocándonos en el streaming, esta es una gran oportunidad para generar contenido de valor referente a especialidades médicas con información científica y no científica. La idea de interactuar a través de este formato permite resaltar las siguientes ventajas:

    1. Los usuarios pueden contar con diversos formatos para interacción.
    2. Se puede ver, escuchar o leer el material proporcionado en la plataforma.
    3. El acceso se encuentra en un solo lugar.
    4. El horario de consulta se elimina, pues se puede ver en donde sea cuando sea.

    El reto más grande es lograr que el contenido proporcionado sea atractivo para el profesional de la salud y que lo ayude en su práctica médica.

    ¿Por qué generar contenido en streaming?

    Hasta el 2022, datos de Nielsen arrojaron que el uso de la TV conectada aumentó más de 21%, lo que permitió captar 5,6 puntos de cuota adicionales. En total representó el 32% del tiempo total de televisión frente al 26% del 2021.

    Sin duda, la transmisión a través del streaming es el futuro de la televisión y podemos incluir a la salud en aspectos como: mental, física, espiritual, etc. La realidad es que el éxito de estas radica en destacarse entre tantas opciones, por ello todo el contenido que se busque generar y que implique hablar de temas tan específicos e importantes como lo es la salud, requiere ser diferente a lo que el médico ve en cualquier otra parte.

    Incluso este contenido puede servir para ayudar al profesional de la salud a relajarse o a sentirse más cómodo mientras sigue informándose de las tendencias para aplicarlas en su día a día.

    Fuentes:

    – Amazon Ads
    – Nielsen Q

     

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.