More
    InicioUso moderado de Facebook ayudaría en el tratamiento de personas con autismo

    Uso moderado de Facebook ayudaría en el tratamiento de personas con autismo

    Publicado

    Con más de 2 mil millones de usuarios, Facebook se ha consolidado como una de las redes sociales más importantes e influyentes del mundo, y si bien es cierto que una elevada cantidad de personas suele utilizar la herramienta como un medio de entretenimiento, en realidad también podría tener efectos positivos para la salud.

    Lo anterior tiene como fundamento una reciente investigación realizada por especialistas de la Universidad de Virginia (UV), ubicada en Estados Unidos, la cual mostró que el uso moderado de Facebook tendría efectos positivos en el tratamiento de pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

    En este caso, el trabajo parte de que la capacidad de interactuar con otras personas a través de un medio virtual en lugar de tener una relación presencial puede ayudar a las personas con autismo para que afronten de mejor forma sus problemas de salud mental asociados al trastorno, como es el caso de la depresión.

    Al respecto, la investigadora Micah Mazurek de la UV habló sobre los beneficios de utilizar Facebook y afirmó que esta relación no se observó con otras redes sociales como Twitter.

    Algunos estudios informan que hasta el 50 por ciento de los adultos con autismo tienen un trastorno de ansiedad social concurrente, por lo que Facebook puede proporcionarles un punto de partida seguro para la capacitación y el refinamiento de sus habilidades de conversación, pero siempre con el cuidado de hacer un uso moderado de la red social.

    Esto resulta interesante si se considera que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 160 niños en el planeta padece de autismo, quienes a su vez tienen un mayor riesgo de sufrir depresión y cometer suicidio.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.