More
    InicioDe médico a médicoEl valor de la medicina preventiva en estos tiempos

    El valor de la medicina preventiva en estos tiempos

    Publicado

    La medicina preventiva es considerada como una de las prácticas médicas más enfocadas en la prevención de enfermedades y trastornos, ya que tiene como objetivo fundamental fomentar la protección de la salud de las personas y la buena calidad de vida.

    Es un concepto médico que ha venido tomando muchísima fuerza en los últimos años, especialmente desde la aparición del virus Covid19, por lo que las instituciones de salud y entidades gubernamentales que tienen como misión proteger, promover, mantener la salud y bienestar de las personas y de igual manera, prever la enfermedad, la discapacidad y la muerte, han estado enfocadas en educar a las personas de todas las edades sobre cómo prevenir el contagio de enfermedades.

    Todo profesional médico cuenta con certificaciones para para proporcionar el servicio de medicina preventiva, pero es decisión de cada médico promover dicha práctica clínica en la atención primaria y hospitalaria.

    Tipos de medicina preventiva

    La atención preventiva de la salud publica involucra directamente a las entidades gubernamentales, ya que es responsabilidad de la autoridad mantener a la población con buena salud y prevenir la propagación o aparición de enfermedades que puedan colocar en riesgo el sistema de salud pública.

    La especialidad de medicina preventiva se divide en 4 tipos:

    1. Prevención primaria: Se encuentra directamente enfocado en las personas sanas, que no cuentan con ninguna enfermedad o sintomatología y está enfocada en la prevención de contagios o propagaciones. Es altamente efectiva siempre y cuando se haga la promoción adecuada por parte de las instituciones médicas y/o gubernamentales.
    2. Prevención secundaria: Es una de las medidas utilizadas cuando se descubre que puede haber una posible propagación de enfermedades, es también llamada diagnostico precoz, ya que se basa en la aplicación de muestras a poblaciones para detectar si hay o no presencia de virus, bacterias o enfermedades que puedan ser transmitidas. Es una muy buena estrategia, ya que frena la propagación y se puede dar pronto tratamiento a las personas afectadas
    3. Prevención terciaria: Son todas las acciones dedicadas a las personas que poseen alguna enfermedad con el fin de prevenir complicaciones o hacer más daño al estado de salud del paciente en cuestión. Se busca suministrar tratamientos efectivos para llegar a una rápida recuperación de la persona con problemas de salud.
    4. Prevención cuaternaria: Son todas las acciones ejecutadas por los agentes de salubridad con el fin de reducir y prevenir las consecuencias de las intervenciones prescindibles o excesivas del órgano sanitario.

    En resumen, la medicina preventiva son todas aquellas acciones enfocadas en la prevención y pronta detección de enfermedades que pueden afectar a una o más personas y están apoyadas por la promoción por parte de las entidades de salud e instituciones gubernamentales. Este tipo de información preventiva es usualmente visualizada en vallas, propagandas televisivas e incluso por medio de pautas radiales.

    Prevenir es mejorar la calidad de vida de las personas

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.