More
    InicioColumnistas 2El valor de la salud en 2025: Una prioridad que no admite...

    El valor de la salud en 2025: Una prioridad que no admite postergaciones

    Publicado

    En 2025, hablar del valor de la salud no es solo una reflexión ética o filosófica, sino una urgencia respaldada por datos duros. La salud, se ha consolidado más que nunca como un eje transversal del desarrollo económico, la estabilidad social y la seguridad global.

    Panorama global: Avances y retrocesos

    Según el informe de Estadísticas Mundiales de la Salud 2025 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mundo ha experimentado avances significativos en cobertura sanitaria y protección ante emergencias. Se estima que 621.9 millones de personas más estarán cubiertas por servicios esenciales de salud en comparación con 2018, y 896.7 millones más estarán protegidas frente a emergencias sanitarias.

    Sin embargo, no todo son buenas noticias. La OMS también advierte una desaceleración preocupante en los avances en salud global, en gran parte debido a los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19. Entre 2019 y 2021, la esperanza de vida mundial cayó 1.8 años, la mayor reducción en la historia reciente.

    México: Desafíos estructurales y oportunidades

    En el contexto nacional, el Panorama Epidemiológico 2025 de la Secretaría de Salud revela que las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) siguen siendo un reto importante en hospitales públicos y privados. Además, persisten brechas significativas en acceso a servicios, sobre todo en zonas rurales e indígenas.

    A pesar de ello, México ha mostrado avances en digitalización de expedientes clínicos, campañas de vacunación y cobertura de enfermedades crónicas. El reto sigue siendo la fragmentación del sistema de salud, que limita la eficiencia y equidad en la atención.

    El valor económico de la salud

    Invertir en salud no es un gasto, sino una inversión estratégica. Según la OCDE, cada dólar invertido en salud genera un retorno de hasta 4 dólares en productividad y crecimiento económico. En un mundo post-pandemia, donde la resiliencia es clave, los sistemas de salud robustos son también una garantía de estabilidad macroeconómica.

    Conclusión: Salud como bien común

    El 2025 nos recuerda que la salud no puede seguir siendo vista como un privilegio o una mercancía. Es un derecho humano, un motor económico y un pilar de la seguridad nacional. Revalorizar la salud implica fortalecer la prevención, invertir en infraestructura, formar personal médico y, sobre todo, garantizar acceso universal y equitativo.

    Fuentes:

    • Organización Mundial de la Salud
    • Panorama Epidemiológico IAAS 2025
    • Estadísticas Mundiales de la Salud 2025

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de McCANN Health – Sistemas Integrales. AN IPG Health Company, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.

    Cuidados postoperatorios: ¿Cuáles son sus beneficios y por qué son importantes?

    Los cuidados postoperatorios representan una parte esencial para lograr la recuperación total de un paciente después de una intervención.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    ¿Cuál es la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia?

    ¿Sabías que la revista médica de Latinoamérica más antigua de la historia se publicó en México cuando todavía era parte de la Nueva España?

    Uber lanza nueva modalidad para adultos mayores y así se activa

    La nueva opción de Uber para adultos mayores contiene íconos más grandes y una interfaz simplificada para facilitar su uso.