More
    InicioFomenta la donación de órganos entre tus pacientes con este impactante video

    Fomenta la donación de órganos entre tus pacientes con este impactante video

    Publicado

    Como cada 26 de septiembre, hoy se conmemora el Día Nacional de Donación de Órganos y Trasplantes, efeméride cuyo objetivo es reflexionar sobre la importancia de una práctica que, en muchos casos, puede representar la diferencia entre la vida y la muerte. Desafortunadamente, en nuestro país no se trata de una práctica recurrente.

    Para tener una idea más clara del problema basta con decir que en la actualidad existen más de 20 mil personas registradas en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) a la espera de un órgano; sin embargo, en nuestro país únicamente se llevan a cabo 2 mil trasplantes al año. De tal modo, los periodos de espera para recibir un órgano o tejidos suelen ser demasiado extensos.

    ¿Cómo motivar la donación?

    Recuerda que como médico también puedes fomentar la donación de órganos entre tus pacientes y una buena forma de hacerlo es a través de un video realizado por el Ministerio de Salud de China con la intención de concientizar a la población sobre la importancia de esta práctica, mismo que se ha viralizado a través de internet.

    De corta duración y sin la necesidad de diálogos para hacerlo entendible y universal, el video se apoya en imágenes conmovedoras que muestran a una mujer que muere en un parto y ante lo cual su familia decide donar el corazón a un hombre con problemas cardíacos que lo requería.

    De una forma bastante sencilla, el video es directo y logra cautivar por lo directo de su mensaje, por lo que puedes utilizarlo como apoyo en tus consultas y hacerle ver a tus pacientes la importancia de la donación de órganos. Recuerda que no existen acciones pequeñas y con una simple plática puedes motivar a una persona para que se suma a esta labor altruista.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.