More
    InicioEspecialidades MédicasEndocrinologia y Nutrición¿El vinagre de manzana es bueno para la salud?

    ¿El vinagre de manzana es bueno para la salud?

    Publicado

    ¿Es posible que el vinagre de manzana sea bueno para la salud?

    El vinagre de manzana, se ha popularizado como un ingrediente mágico para bajar de peso y controlar la diabetes, pero aún hay pocos estudios. Sin embargo, su uso más aceptado va dirigido a conservar los alimentos, darles sabor a las ensaladas y facilitar el proceso digestivo. Especialmente, porque los investigadores tienen sus reservas sobre los efectos negativos para el cuerpo humano, basados en su acidez.

    Es así, como a pesar del poco respaldo científico del uso del ácido acético, se comercializa en los supermercados y tiendas naturistas; con gran acogida; generando una gran inquietud e ilusión en sus usuarios. Por ello, es importante conocer un poco más acerca de él y no abusar de su consumo. A la vez que, es importante contar con la opinión médica. Sobre todo, si se usan medicamentos para paliar diversas patologías.

    El vinagre de manzana ofrece beneficios controversiales

    De hecho, su uso desde la antigüedad hace que se reconozca como un desinfectante natural, que ayuda a matar las bacterias. En, pero, algunos estudios clínicos han estudiado los efectos del consumo reiterativo del vinagre de manzana diluido en agua, para combatir los niveles altos de azúcar en la sangre. Obteniendo resultados un poco precarios.1

    Por lo tanto, encontramos que, aunque el vinagre de manzana no controla la diabetes, si presenta una respuesta anti glucémica frente al consumo de almidones. Además, aporta una muestra positiva sobre la disminución de glucosa en las pruebas realizadas en ayunas. Indicando que, con una dieta equilibrada, actividad física y el consumo de pequeñas dosis de ácido acético, se puede llegar a mejorar la condición del paciente más rápidamente.1

    De esta misma manera, con respecto a la pérdida de peso y reducción de grasa visceral, se han comercializado suplementos que prometen reducir el apetito y quemar grasa. Sin embargo, las investigaciones señalan que los resultados no son completamente satisfactorios. Porque, a pesar de aceptar que el consumo moderado de vinagre de manzana lleva a acelerar el proceso digestivo, la pérdida de peso es mínima, si no, se combina con cambios notables en el estilo de vida.2

    Para tener en cuenta

    En realidad, el vinagre de manzana puede ser usado como aderezo, antibacterial y limpiador multiuso.  No obstante, para mejorar la sensibilidad de la insulina frente a los carbohidratos, favorecer la digestión y lavar los dientes, es bueno tener precauciones y consultar con su médico de cabecera. Básicamente, porque su alta acidez, puede generar complicaciones para la salud.3

    Además, los expertos recomiendan diluirlo para su uso, ya sea, en las labores del hogar o para el consumo como agente medicinal. Ya que, al tomarlo puede irritar el tracto esofágico. Asimismo, como en los dientes puede deteriorar el esmalte y en la piel puede producir laceraciones, que pueden obligar a recurrir a una zona de emergencias con prontitud.3

    Como vemos, los beneficios del consumo de vinagre de manzana son cuestionables por los expertos. A pesar de ello, no existen estudios contundentes, que desmeriten las propiedades atribuibles por los defensores de este producto. De ahí, que es necesario tener precauciones al utilizarlo y no exceder su consumo.

    Referencias:

    1.Alireza Gheflati, Reihane Bashiri, Akram Ghadiri- Anari, Javad Zavar Reza, Marjan Tajik Kord, Azadeh Nadjarzadeh. El efecto del consumo de vinagre de manzana sobre los índices glucémicos, la presión arterial, el estrés oxidativo y la homocisteína en pacientes con diabetes tipo 2 y dislipidemia: un ensayo clínico controlado aleatorizado. National Library of medice. [internet] 2019[ consultado 16 junio 2021]; 33:132-138. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31451249/.

    2.Tomoo Kondo, Mikiya Kishi, Takashi Fushimi, Shinobu Ugajin, Takayuki Kaga. La ingesta de vinagre reduce el peso corporal, la masa de grasa corporal y los niveles séricos de triglicéridos en sujetos japoneses obesos. National Library of Medice. [internet] 2009 [consultado 16 junio 2021]; 73(8): 1837-1843. Disponible en:  https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19661687/.

    1. de Lira-García Cynthia, Souto-Gallardo María, Bacardí-Gascón Monserrat, Jiménez-Cruz Arturo. Revisión de la Efectividad de los Ingredientes de Productos Alternativos para la Pérdida de Peso. Rev. salud pública [Internet]. 2008 nov [cited 2021 June 16]; 10(5): 818-830. Available from:

    http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-00642008000500014&lng=en.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.