More
    InicioEleva tu capacidad de aprendizaje y aplícalo en tu consultorio

    Eleva tu capacidad de aprendizaje y aplícalo en tu consultorio

    Publicado

    Tu cerebro es moldeable y éste ha cambiado a través de los años, e incluso, tu capacidad de aprendizaje puede elevarse a niveles sorprendentes siempre y cuando te propongas ejercitarlo de la manera correcta.

    Sabemos que el trabajo en tu consultorio o en tu clínica puede ser agotador, sin embargo siempre hay un espacio de tiempo que puedes utilizar para mejorar tu capacidad cerebral.

    Realiza los siguientes consejos: 

    Realiza actividades nuevas. Caer e la monotonía es una de las peores cosas que puedes hacer. Anímate a  hacer cosas nuevas para estimular las neuronas de tu cerebro: cambia de ruta de tu casa al trabajo o intenta cocinar un platillo para tu familia.

    Haz ejercicio. Cada vez que ejercitas tu cuerpo nuevas neuronas se crean en tu cerebro. Muévete más y estimula de capacidad de aprendizaje.

    Estimula tu memoria. Seguramente sabes que los ejercicios de habilidad mental ayudan a tener una mejor memoria, pero ¿realmente los aplicas en tu vida diaria? De ahora en adelante memoriza los teléfonos de tus pacientes o de tus compañeros de trabajo, así como otros datos importantes, o hasta la letra de una canción.

    Sé curioso. Salte delo convencional y crea nuevas ideas que te ayuden a facilitar tu trabajo.

    Mantén una mente positiva. Es imposible alejar el estrés de nuestras vidas, pero al menos piensa positivo y rodéate de ideas frescas y estimulantes.

    Come saludable. Tú sabes muy bien lo importante que es comer sano. Tal vez las extenuantes jornadas laborales en tu consultorio te lo impidan, pero tu cerebro necesita los nutrientes necesarios para trabajar a la perfección.

    Lee un libro. ¿Además de leer expedientes clínicos todo el día, realizas otra clase de lectura?  Leer una novela, un cuento o una poesía estimula tu imaginación y tu capacidad cerebral. 

    Haz operaciones aritméticas sin consultar la calculadora. Si se trata de cuentas sencillas, deja en paz la calculadora y haz la operación mentalmente.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.