More
    InicioEliminan el VIH-1 usando edición genética

    Eliminan el VIH-1 usando edición genética

    Publicado

    Científicos de la Universidad de Temple en Filadelfia, Estados Unidos, eliminaron el VIH-1 del genoma humano mediante la técnica de edición genética CRISPR / Cas9 que permite cortar secuencias del Ácido Desoxirribonucleico (ADN), con lo que evitaron que se replicara el virus y se reinfectaran las células inmunitarias.

    El trabajo publicado en la revista Nature (“Elimination of HIV-1 Genomes from Human T-lymphoid Cells by CRISPR/Cas9 Gene Editing” ) señala que el VIH-1 (virus original) fue sustraído de las células T y microglías en las cuales se esconde.

    El método de edición genética CRISPR / Cas9 utiliza proteínas de ARN para alterar secciones específicas de ADN en una célula. Anteriormente, los científicos ya habían editado ADN del VIH.

    Este nuevo estudio permitió observar que las células cultivadas en el laboratorio que eran liberadas del virus dejaban de ser susceptibles a la infección por VIH.

    Los investigadores aseguran que una de las grandes ventajas de esta técnica es que no tiene efectos tóxicos.

    Células T de pacientes con VIH cultivadas en laboratorio y editadas con CRISPR / Cas9 redujeron su carga viral, lo que sugiere que el método de edición genética permitiría desarrollar un tratamiento efectivo contra el virus de inmunodeficiencia humana.

    Los resultados prometedores del presente trabajo han motivado a los investigadores a seguir adelante con pruebas.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero