More
    InicioEliminar bacterias estomacales disminuye 22 por ciento el riesgo de padecer cáncer...

    Eliminar bacterias estomacales disminuye 22 por ciento el riesgo de padecer cáncer gástrico

    Publicado

    Como parte de los diversos estudios y análisis que se realizan alrededor del mundo en torno al cáncer para buscar nuevas formas de combatir la enfermedad, un trabajo reciente descubrió que una forma efectiva de prevenir el cáncer gástrico es mediante la eliminación de bacterias del estómago, lo que ayuda especialmente a pacientes de edad avanzada.

    En este caso, el estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Liverpool (LU), ubicada en Inglaterra, y se comprobó que especialmente al eliminar la bacteria helicobacter pylori, la cual vive en el revestimiento interno del estómago, se reduce en un 22 por ciento el riesgo del paciente a desarrollar cáncer gástrico.

    Para levar a cabo su investigación, se analizó a más de 50 mil personas mayores de 60 años, las cuales se dividieron en dos grupos: en primera instancia, los que recibieron un tratamiento para eliminar las bacterias del estómago y por otra parte, las personas que nunca recibieron el tratamiento mencionado.

    Los resultados mostraron una disminución significativa en el riesgo a desarrollar cáncer gástrico en el bloque de las personas que recibieron el tratamiento de limpieza estomacal, en comparación con el segundo grupo

    Al respecto, el Dr. W. K. Leung de la LU, explicó lo que se apreció con su investigación, la cual abre la posibilidad a desarrollar nuevos tratamientos que ayuden a prevenir el cáncer gástrico.

    En nuestro trabajo se observó una disminución de 22 por ciento del riesgo de cáncer gástrico en personas mayores de 60 años que recibieron tratamiento antibiótico contra su infección de helicobacter pylori en comparación con la población general.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.