More
    InicioEliminar un coágulo podría ser seguro incluso después de 6 horas

    Eliminar un coágulo podría ser seguro incluso después de 6 horas

    Publicado

    Un estudio controlado aleatorio demostró que el tratamiento endovascular (ET) para eliminar un coágulo sanguíneo puede ser efectivo en algunos pacientes, incluso si se lleva a cabo entre 6 y 24 horas después de un accidente cerebrovascular.

    Actualmente los procedimientos para el tratamiento agudo del accidente cerebrovascular respaldan la eliminación del coágulo sólo cuando ésta se practica dentro de las seis primeras horas luego de ocurrido el evento.

    Los resultados fueron presentados en la Conferencia Europea de la Organización de Derrame Cerebral 2017, en Praga.

    No obstante, uno de los autores del estudio, Tudor Jovin, investigador de neurología y neurocirugía de la Universidad de Pittsburgh, señaló que a pesar del descubrimiento, “el mantra tiempo-cerebro aún existe”.

    A pesar de que los resultados son positivos, esto aún significa que las personas necesitan ser llevados de urgencia al hospital tan pronto como sea posible después de un derrame cerebral. Nuestro estudio demuestra que incluso si se tratan fuera de la ventana de tiempo, los pacientes pueden tener una reducción significativa de la discapacidad con la eliminación de coágulos.

    El estudio presentado en Praga destacó un nuevo paradigma, ya que presentó por primera vez que observando a los pacientes que cumplen ciertos criterios de imagen y clínicos, el estado fisiológico del cerebro ofrecería un mejor enfoque para determinar si algunas personas se beneficiarían de la terapia endovascular en vez de apegarse a las estrictas ventanas de tiempo.

    Los resultados mostraron que casi la mitad de los pacientes (48.6 por ciento) que recibieron tratamiento endovascular lograron un buen resultado a los 90 días después del tratamiento, mientras que sólo el 13.1 por ciento mostró beneficio en el grupo de estudio que recibió medicamentos coagulantes solos.

    El estudio internacional lleva por nombre ensayo DAWN e incluyó pruebas en España, Estados Unidos, Australia, Francia y Canadá.

    Más recientes

    Medicina integrativa: cómo combinar tratamientos convencionales y alternativos

    La medicina integrativa representa un enfoque moderno y holístico del cuidado de la salud...

    ENARM 2025: ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el examen?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS no hay un número máximo de intentos para presentar el ENARM.

    Médicos desempleados podrán recibir hasta 8,500 pesos al mes gracias a esta nueva beca

    Todos los médicos desempleados mayores de 30 años podrán solicitar el nuevo apoyo económico que ofrecerá el Gobierno de la CDMX.

    Entrevista con el CEO de Fertilidad Integral: ¿En qué casos se recomienda el congelamiento de óvulos?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con Daniel Madero, quien es CEO de Fertilidad Integral, para conocer los servicios que ofrece la clínica.

    Más contenido de salud

    Medicina integrativa: cómo combinar tratamientos convencionales y alternativos

    La medicina integrativa representa un enfoque moderno y holístico del cuidado de la salud...

    ENARM 2025: ¿Existe un número máximo de intentos para presentar el examen?

    De acuerdo con la convocatoria oficial de la CIFRHS no hay un número máximo de intentos para presentar el ENARM.

    Médicos desempleados podrán recibir hasta 8,500 pesos al mes gracias a esta nueva beca

    Todos los médicos desempleados mayores de 30 años podrán solicitar el nuevo apoyo económico que ofrecerá el Gobierno de la CDMX.