More
    InicioEmbarazadas y pacientes con diabetes, grupos más propensos a padecer influenza

    Embarazadas y pacientes con diabetes, grupos más propensos a padecer influenza

    Publicado

    En las últimas semanas se ha observado un sustancial incremento en los casos de influenza en nuestro país, incluso Zacatecas reportó el fallecimiento de una persona, por lo que varios especialistas han afirmado que es necesario extremar precauciones para que no se repita la epidemia que el virus provocó en el 2009. En ese sentido, dentro del sector de la población que se encuentra más expuesto a la influenza se encuentran las embarazadas y los diabéticos, por lo cual es prioritario vacunarlos.

    Lo anterior fue expuesto por el Dr. Leonardo Mancillas Adame, endocrinólogo clínico y académico de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), quien explicó la forma en que la diabetes expone a los pacientes para que adquieran influenza.

    La diabetes deteriora al sistema inmunitario provocando que no esté preparado para luchar contra las infecciones de manera adecuada. Cuando los pacientes presentan influenza puede ocasionar alteraciones de glucosa en la sangre, lo que provoca una mayor susceptibilidad a enfermedades infecciosas como neumonía, sinusitis, bronquitis y afecciones del oído que deterioren su salud. Por ello, es sumamente importante que se protejan con la aplicación de la vacuna.

    Respecto a las embarazadas, el especialista comentó que su estado de salud les produce cambios en su sistema inmunitario, cardiovascular y respiratorio, lo que las vuelve más propensas a desarrollar enfermedades graves que requieran hospitalización y las expone ante la influenza.

    En ese aspecto, hace unos días la Dirección de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas de la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que durante 2017 se registraron 534 casos confirmados y 7 fallecimientos a causa de influenza.

    Por otra parte, actualmente la diabetes es la primera causa por muerte en nuestro país y se estima que el 10 por ciento de la población adulta la padece, lo que significa que un gran sector del país se encuentra expuesto a presentar influenza.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.