More
    Inicio“Embarazos en adolescentes, primera causa de ingreso hospitalario en la CDMX”: Ahued

    “Embarazos en adolescentes, primera causa de ingreso hospitalario en la CDMX”: Ahued

    Publicado

    Un problema que se ha agravado de manera visible en años recientes en México es el tema de los embarazos en adolescentes, el cual, de acuerdo con Armando Ahued, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), representa la primera causa de ingreso hospitalario en la capital mexicana.

    Sin duda se trata de un tema delicado y preocupante pero es una realidad que los embarazos entre adolescentes cada vez son más frecuentes. Cada día en la Ciudad de México hay 40 nacimientos en los que la madre es menor de 19 años y 1 de cada 3 casos son embarazos no deseados. Es por eso que la única vacuna para evitar los embarazos en niñas y adolescentes y las infecciones de transmisión sexual es educando a los jóvenes en materia de salud y en educación sexual y reproductiva.

    Con eso en mente, la Sedesa organizó un foro informativo itinerante en los planteles del Colegio de Bachilleres de la capital sobre métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, en el que diversos profesionales de la salud visitaron las escuelas para ofrecer pláticas informativas a todos los estudiantes.

    Por su parte, Silvia Ortega Salazar, directora general del sistema educativo del Colegio de Bachilleres, mostró su preocupación por el creciente número de mujeres que enfrentan embarazos adolescentes y de las cuales, muchas inclusive deben truncar sus estudios.

    De acuerdo con nuestras estadísticas, alrededor de 2 mil mujeres adolescentes del total de la plantilla escolar por generación, tienen embarazos no deseados, de las cuales muchas se ven en la necesidad de abandonar la escuela.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.