More
    InicioEmergencias médicas en vuelos comerciales, ¿sabes qué puedes hacer?

    Emergencias médicas en vuelos comerciales, ¿sabes qué puedes hacer?

    Publicado

    Los médicos suelen viajar con frecuencia en avión para asistir a congresos, talleres, conferencias o por asuntos de negocios. Y es durante los vuelos comerciales que un médico puede ser requerido para atender a un pasajero que padece una emergencia de salud.

    Los accidentes y las enfermedades pueden ocurrir en cualquier instante y un considerable número de pasajeros puede presentar problemas de salud durante el viaje los cuales pueden requerir hospitalización.

    Paro cardiaco, síndrome coronario agudo, accidente cerebrovascular, alteración del estado mental, síncope y disnea son algunos de los problemas de salud más comunes en este tipo de escenarios, por lo que siempre es necesario que estés preparado para brindar tu ayuda.

    En estos casos no es obligatorio que participes en el auxilio de un pasajero, pero siempre deberías tomar en cuenta la responsabilidad que te corresponde al presentarse este tipo de eventualidades.

    ¿Sabes qué puedes hacer en caso de una urgencia médica en pleno vuelo?

    Si alguna vez debes responder a una emergencia médica en un vuelo comercial, te recomendamos seguir los siguientes consejos publicados en la revista The New England Journal of Medicine:

    • Preséntate y menciona que eres un profesional de la salud.
    • Si está consciente, solicita permiso al pasajero para atenderlo. Si no responde y va a acompañado, pide permiso a la persona que lo acompaña.
    • Solicita permiso para acceder al equipo médico del avión.
    • Si el paciente habla un idioma diferente, pide ayuda de otra persona para que haga el trabajo de intérprete. Recuerda mantener la privacidad del paciente.
    • Realiza una historia clínica del paciente y un examen físico dirigido. Obtén los signos vitales.
    • Si la condición médica del pacientes es muy grave, recomienda desviar el vuelo.
    • Posteriormente comunícate y coordínate con los recursos médicos en tierra.
    • Continúa con la atención médica hasta que el paciente se estabilice o los servicios se transfieran a otro médico capacitado.
    • Documenta la experiencia con el paciente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.