More
    InicioEmiten alerta para hospitales por presencia de Candida auris

    Emiten alerta para hospitales por presencia de Candida auris

    Publicado

    Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos y Salud Pública Inglesa (PHE) en el Reino Unido, han emitido una alerta dirigida a hospitales y laboratorios para prestar especial atención a posibles casos de infección por Candida auris, ya que existen formas resistentes al fluconazol, las cuales pueden derivar en candidemia.

    Las autoridades sanitarias británicas han advertido que kits diagnósticos comerciales frecuentemente confunden a este patógeno con Candida haemulonii, Rhodotorula glutinis o Saccharomyces cerevisiae, por lo que recomiendan el cribado en pacientes en riesgo de infección por Candida ssp., tales como los ingresados en cuidados intensivos, los pediátricos, los sujetos a trasplante por cáncer hematológico y aquellos individuos infectados con virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    Fuentes del Ministerio de Salud de Gran Bretaña indicaron que en todos los casos ha habido resistencia al fluconazol y resistencia cruzada con otros azoles.

    Los CDC han reconocido que existe preocupación por la presencia de Candida auris por tres razones principales: a menudo es resistente a fármacos convencionales; es difícil de identificar; y porque causa brotes en entornos hospitalarios.

    Dado que la resistencia se presenta de forma rápida, EE. UU. y Gran Bretaña han aconsejado a los hospitales tener vigilancia activa.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.