More
    InicioEmpleados del Centro Médico La Raza denuncian posible acto de privatización

    Empleados del Centro Médico La Raza denuncian posible acto de privatización

    Publicado

    Empleados de laboratorio del Hospital de Gineco-Obstetricia No.3 del Centro Médico Nacional La Raza denunciaron una posible privatización de los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social.

    Señalaron que 15 muestras de pruebas hormonales y marcadores tumorales se mantienen congeladas desde el 5 de julio pasado, las cuales mencionaron, se encuentran listas para ser enviadas a laboratorios particulares, lo que podría causar problemas graves en los resultados por el tiempo transcurrido.

    La licitación 019GYR988-T3-2015 del IMSS, que entró en vigor el 1 de julio de este año, menciona que en algunos laboratorios “se contará con el servicio de laboratorios particulares que operarán para diversas áreas del instituto”.

    Lo anterior significa que las pruebas hormonales y marcadores tumorales ya mencionados serán realizados por laboratorios particulares.

    Según declaraciones del personal de laboratorio, la disposición de mandar las muestras a los laboratorios particulares presuntamente estaría relacionado a la “falta de reactivos”, sin embargo, mencionan que en realidad esta decisión tiene que ver con la reforma estructural en materia de salud que tiene como objetivo privatizar los servicios de salud.

    Estos mismos trabajadores enviaron una carta el pasado 8 de julio al jefe médico del citado hospital, Elías Ahumada Ramírez, así como a otros empleados de alto rango, entre ellos, la jefa de Laboratorio Clínico, Alejandra García Flores, en la que se expresaron en contra de mandar las muestras a otras unidades, por lo que se deslindaron de cualquier responsabilidad con las derechohabientes.

    Por otra parte también señalaron que enviar las muestras a laboratorios particulares podría aumentar la pérdida de pruebas y resultados (proceso que actualmente tarda de 4 a 6 horas y en casos urgentes una hora), lo cual implicaría extender el tiempo de hospitalización de aquellas mujeres que necesitan darse de alta, pues muchas de ellas necesitan tener a la mano los resultados de laboratorio para poder salir del hospital. Afirmaron los empleados que este lapso de tiempo podría extenderse hasta 24 horas debido al proceso de envío, concentración, recolección, análisis y emisión de resultados.

    “El IMSS tiene el equipo suficiente para realizar esas pruebas de diagnóstico en nuestras propias instalaciones. El hospital se encuentra al 90% de su funcionamiento para llevar a cabo esa tarea, por lo que no entendemos cuál es la necesidad de mandar las muestras a laboratorios particulares”, denunciaron los empleados.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero