More
    InicioEmprendedores mexicanos crean portátil para detectar influenza y zika

    Emprendedores mexicanos crean portátil para detectar influenza y zika

    Publicado

    Un equipo de jóvenes del Tec de Monterrey ganó la vigésima edición del Premio Frisa al Desarrollo Emprendedor gracias a un dispositivo médico que permite reducir el tiempo de diagnóstico de infecciones como zika e influenza A H1N1.

    Con el llamado DE-NEX, Lucía Romo García, Andrea Cecilia Sánchez y José Garza Martínez buscan detectar las enfermedades para atenderlas a tiempo.

    El sistema es parecido a un glucómetro, ya que permite analizar una muestra de sangre y arroja el resultado casi inmediatamente al amplificar el ADN específico de los patógenos.

    Para los desarrolladores de este recurso resulta importante tener herramientas semejantes, pues además de que ayudan a salvar vidas ofrecen ahorros económicos.

    El dispositivo médico fue ideado para atender a los sectores más vulnerables, así que no requiere instrumental adicional, es portátil y de bajo costó, pues rondaría los 190 pesos.

    Los ganadores de este concurso que se realiza desde 1997, fueron seleccionados de entre 144 propuestas, con lo que se hicieron acreedores a un apoyo económico para estudiar un verano en una universidad de emprendimiento en Suecia, y a una beca en la Incubadora del Tec de Monterrey.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.