More
    InicioEmpresa de Silicon Valley gana autorización de la FDA para uso de...

    Empresa de Silicon Valley gana autorización de la FDA para uso de monitor cardiaco portátil

    Publicado

    Ante la intempestiva carrera de las innovaciones médicas, la empresa Biotricity, originaria de Silicon Valley, en California, Estados Unidos, dio a conocer que consiguió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para el uso de su más reciente creación: un sistema de monitoreo cardiaco portátil denominado ECG Bioflux.

    Según lo descrito por los desarrolladores, se trata de un sistema de tres canales cuya finalidad es detectar las arritmias cardiacas.

    ECG Bioflux posee un sistema de telemetría cardiaca móvil que puede identificar cualquier posible anomalía cardiaca por medio de su conectividad celular 3G/4G incorporada. De esta forma el cardiólogo del paciente tendrá la capacidad de establecer y modificar los desencadenantes de manera remota, de acuerdo con las necesidades de cada paciente (bradicardia, taquicardia, fibrilación auricular) y a los requerimientos de diagnóstico del médico especialista. Esta opción ofrece la posibilidad a los pacientes de moverse a cualquier lugar mientras el médico los monitores en tiempo real.

    Agregaron que los médicos cardiólogos pueden usar el sistema ellos mismos y profundizar tanto como deseen para analizar los datos de sus pacientes.

    Cabe destacar que el nuevo sistema almacena hasta un mes de lecturas de ECG, una hazaña impresionante teniendo en cuenta que cada latido representa una buena cantidad de datos.

    A propósito de este desarrollo, otra de las innovaciones médicas más notables de 2017 es el marcapasos nanométrico hecho con células cardiacas creado por la Universidad de Harvard. Se trata de un parche que es implantado en el corazón que trabaja como marcapasos y que envía señales eléctricas para controlar las arritmias.

    También está la investigación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF), en España, en donde se encuentran trabajando en lo que podría ser el primer corazón virtual con la capacidad de adaptarse a distintos pacientes y de ofrecer terapias personalizadas y seguras.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.