More
    InicioEmpresa mexicana presenta modernos despachadores de medicamentos

    Empresa mexicana presenta modernos despachadores de medicamentos

    Publicado

    De la misma forma en que a ti, como profesional de la salud, se te pide que te actualices y te incorpores al mundo digital, también es justo que los centros médicos incorporen aditamentos tecnológicos que permitan ofrecer servicios más eficientes y complementen tu trabajo.

    Fue con esto en mente que Francisco Salvador López Brito, presidente de la Comisión de Salud del Senado, presentó dos innovaciones desarrolladas por la empresa mexicana de innovación tecnológica Mërcher: en primera instancia, un auxiliar médico que de manera electrónica, puede tomar la presión del paciente, talla, peso e impresión de recetas médicas con base en los síntomas que presente el paciente; en segunda instancia, unos modernos despachadores de medicamentos que permitirán surtir los medicamentos que el primer aparato imprima y así, ayudar a evitar la saturación en el primer nivel de atención de las instituciones de salud.

    No son robots, son máquinas que proporcionan respuestas con base en los datos con los que se alimentan. Además quiero dejar en claro que con estos aparatos no intentamos sustituir al médico sino de darle una mayor velocidad a la consulta para ofrecer servicios más eficientes.

    De igual forma, se precisó que ambos artefactos funcionan para consultas de primer nivel y necesitan la asistencia de un médico para su funcionamiento pero, si el paciente presenta problemas más complicados, entonces el galeno debe proceder a actuar.

    En ese mismo sentido, el senador comentó que se tiene planeado que en los próximos meses ambos inventos serán instalados en los centros de salud pública de Aguascalientes. Posteriormente y a partir de los resultados obtenidos, se empezarán a exportar a otras entidades del país.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.