More
    InicioEmpresarios piden crear modelo integral de salud en México y tu empresa...

    Empresarios piden crear modelo integral de salud en México y tu empresa podría beneficiarse

    Publicado

    En los últimos años se han incrementado las enfermedades relacionadas con factores psicosociales que alteran la salud y originan la ausencia de trabajadores en su centro laboral.

    De acuerdo con el informe Memorias Estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre 2012 y 2015 el número de trabajadores afiliados que reportaron una enfermedad laboral se elevó en 147 puntos porcentuales.

    En 2012, señala el documento, se registraron 4 mil 853 casos de enfermedades laborales; en 2013 se contabilizaron 6 mil 364; en 2014 hubo 8 mil 301 casos, y un año más tarde 12 mil 9.

    El informe establece que en 2015 la perdida gradual de la capacidad auditiva fue la principal afectación entre la planta laboral registrada por el instituto, ya que representó el 14.9 por ciento del total.

    En tanto, la Facultad de Medicina de la UNAM detalla que entre 30 y 60 por ciento de los profesionales de la salud en México padecen estrés laboral, dependiendo de la actividad y el lugar.

    Modelo Integral de Salud

    Por tal motivo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicitó hacer una reforma a la Ley General de Salud en la que se dé como prioridad la prevención y el gasto eficiente en este rubro, con la finalidad de crear un modelo integral de salud que haga de México “un país productivo y competitivo”.

    El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, mencionó que las pérdidas por ausentismo, presentismo y por muerte prematura derivadas del estrés y otras enfermedades, representan entre el 4 y 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

    Oportunidad de negocio para el médico independiente

    Dadas las condiciones de salud en nuestro país a causa de las enfermedades laborales, esta situación podría representar una oportunidad de negocio para los médicos independientes. Recuerda que mientras más opciones ofrezcas a tus pacientes, más satisfechos estarán contigo, claro está, dependiendo de tu especialidad médica.

    Toma en cuenta que los trastornos psicológicos derivados de las condiciones laborales que vive el trabajador repercuten de forma directa en el cuerpo y causan enfermedades asociadas con el estrés como cardiopatías, trastornos digestivos, aumento de la presión arterial, dolor de cabeza y trastornos músculo-esqueléticos.

    Tener claro cuáles son las necesidades de los diferentes protagonistas del mercado de salud, te dará la oportunidad de planear una buena estrategia que te permita la captación de pacientes nuevos que sufran esta clase de padecimientos.

    Más recientes

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    Más contenido de salud

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.