More
    InicioEmpresas de salud, las preferidas de los cibercriminales

    Empresas de salud, las preferidas de los cibercriminales

    Publicado

    Las computadoras, los smartphones y las tablets se han convertido en herramientas indispensables para las labores diarias de cualquier persona, por dicha razón es que cada vez nos encontramos más vulnerables ante los ataques cibernéticos, siendo las compañías que se desarrollan dentro del sector salud, como tu consultorio, las favoritas de los cibercriminales.

    De acuerdo con información proporcionada por Symantec, el 40 por ciento de los equipos infectados con Trojan Gatak, un troyano que infecta a sus víctimas a través de sitios web que prometen claves de licencias de producto para software pirata, pertenecen a compañías que se desarrollan dentro del sector salud, convirtiéndolo en el más afectado de todos.

    Aunque aún se ignora cómo es que se está lucrando con este virus, diversos expertos creen que es a través del robo de datos personales, situación que podría explicar la fijación con las compañías de salud, pues los registros con información médica suelen venderse a mejor precio en comparación con otro tipo de información personal.

    Asimismo, la vulnerabilidad de este tipo de empresas podría derivarse del hecho de que este tipo de compañías trabajan bajo mucha presión y bajos recursos, situación que sumada al costo de actualización de los softwares especializados que ocupan, representa una oportunidad inmejorable para este tipo de virus.

    Por lo anterior, se recomienda no sólo contar con un antivirus de calidad que asegure la confidencialidad de los datos de tus pacientes, sino también educar a tus empleados respecto a los peligros que implica utilizar software no aprobado y auditar con regularidad el software que utilizan tus colaboradores a fin de detectar irregularidades a tiempo.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores médicos de Latinoamérica de acuerdo con su trabajo y relevancia, ¿a cuáles conoces?

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.

    Consejos para prevenir enfermedades gastrointestinales comunes en México

    Las enfermedades gastrointestinales son una de las principales causas de consulta médica en México,...

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos de Latinoamérica en 2025: ¿Cuáles son los méritos de cada uno?

    En Saludiario hicimos una lista con los mejores médicos de Latinoamérica de acuerdo con su trabajo y relevancia, ¿a cuáles conoces?

    Mañanas Médicas con Saludiario: El evento gratuito que no te puedes perder

    El 8 de mayo tendrá lugar la segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    Desmitificando el ENARM: Estrategias de estudio para triunfar en el examen

    Desde la constancia hasta hacer simuladores son algunas de las mejores estrategias de estudio para aprobar el ENARM.