More
    InicioEmpresas que concursan en licitaciones del IMSS aparecen como inactivas o inhabilitadas

    Empresas que concursan en licitaciones del IMSS aparecen como inactivas o inhabilitadas

    Publicado

    Empresarios solicitaron al gobierno federal revisar el proceso de asignación de contratos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues descubrieron que en la licitación relacionada con la adquisición de ropa hospitalaria de uso médico, se registraron empresas con graves irregularidades.

    El grupo de empresarios inconformes detalló que descubrieron algunas anomalías en la licitación número LA-019GYR120-E7-2017 para la adquisición de ropa hospitalaria, misma que comprende 56 partidas de ropa hospitalaria, que incluye la ropa desechable, reusable y colchones de tipo hospitalario de uso médico, con un costo máximo de 768.6 millones de pesos.

    De acuerdo con los empresarios, diferentes documentos oficiales demuestran que algunas compañías que se registraron no tienen dados de alta a trabajadores y otras se muestran como “inactivas” o incluso, han sido inhabilitadas hace varios años.

    Las propuestas que estas supuestas empresas presentaron al IMSS son increíblemente bajas pues no se podrían pagar ni los insumos, por lo que sospechamos que se trata de empresas fantasma, pese a esto, el IMSS decidió incluirlas para que participen en el concurso de licitación pública.

    Al respecto, el IMSS dio a conocer esta misma semana que el pasado 30 de junio se celebró el acto de apertura de propuestas técnicas y económicas, de la cual se desprende que 23 empresas presentaron en conjunto 224 propuestas para las 56 partidas ofertadas, mientras que en 2016, con 14 participantes, se presentaron 183 propuestas para las mismas partidas.

    El Seguro Social informó haber concluido el análisis técnico y económico de todas y cada una de las propuestas recibidas. Añadió que como resultado de esta evaluación, se ha elaborado un proyecto de fallo, mismo que está en proceso de revisión final por parte del testigo social que ha dado seguimiento a todas las etapas del proceso.

    El grupo empresarial citó el ejemplo de la empresa denominada Industrias Mediasist, SA de CV, la cual, afirmaron, ha sido inhabilitada al menos dos veces por no firmar contratos, según lo plasmado en el Diario Oficial de a Federación del 16 de enero de 2015.

    Los inconformes mencionaron que la citada empresa fue boletinada por la Secretaría de la Función Pública y el Órgano de Control Interno del IMSS,  por lo que advirtieron que darán seguimiento al concurso de licitación para evitar que se cometan irregularidades.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.