More
    InicioMuertes por cáncer de mama se han incrementado 31% en 16 años...

    Muertes por cáncer de mama se han incrementado 31% en 16 años en México: INEGI

    Publicado

    En nuestro país, como en el resto del mundo, el cáncer de mama es una de las enfermedades en que más se ha invertido a través de campañas de información para incentivar la prevención y el diagnóstico oportuno en las pacientes, pero a pesar de los esfuerzos realizados la situación no ha mostrados signos de mejoría porque de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante los últimos 16 años se ha observado un incremento de 31 por ciento en el número de muertes por esta neoplasia.

    De acuerdo con el informe más reciente del INEGI, mientras que en el año 2000 se reportaron 5 mil 52 fallecimientos a causa del cáncer de mama, en el 2016 la cifra fue de 6 mil 651, por lo que se considera al año pasado como el más mortal en este aspecto en la historia de nuestro país.

    De forma desglosada, el trabajo detalla que a lo largo de los pasados 16 años los principales fallecimientos por cáncer de mama se han registrado en mujeres de entre 50 y 64 años de edad, los cuales suman un total de 15 mil 297.

    infografia-incremento-,muertes-cancer-mama-01

    Por su parte, a través de la investigación realizada por el INEGI se mostró que durante el año pasado la Ciudad de México y el Estado de México fueron las entidades en las que se registraron más muertes por cáncer de mama, con 766 y 764, respectivamente. A su vez, en tercer lugar se localizó Jalisco, con 533, y posteriormente Veracruz, con 425 fallecimientos.

    De esta forma queda demostrado el problema que representa en la actualidad el cáncer de mama en México y la urgencia por reforzar las campañas de prevención y autoexploración, porque sólo de esa manera se logrará realmente combatir la enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.