More
    InicioEn 2017 sube la gasolina y… ¡también los servicios médicos!

    En 2017 sube la gasolina y… ¡también los servicios médicos!

    Publicado

    Este 2017 llegó no sólo acompañado del alza al precio de la gasolina, sino también de un incremento en los costos de los servicios médicos que brinda la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), los cuales se elevaron en poco más de 4 puntos porcentuales.

    El pasado viernes la Gaceta Oficial formalizó el alza a los servicios que se ofrecen en los 36 hospitales y 300 centros de salud, desde las consultas médicas en general hasta las cirugías de catarata y bypass. El ajuste hecho al tabulador se aplica a los cuatro niveles socioeconómicos.

    El aumento entre 2016 y 2017 ha sido evidente, pues, por ejemplo, una cama de hospital que costaba 372 pesos a personas con alto nivel socioeconómico (IV), con ingresos de más de 11 mil 267 pesos, ahora representa gasto de 387 pesos; mientras que en el nivel más bajo (I), con ingresos de menos de 4 mil 507 pesos, el servicio pasó de 88 a 92 pesos, equivalente a alza de 4.5 puntos porcentuales.

    En tanto, rubros como parto y cesárea también presentaron ajustes; según lo reportado por Excélsior, hubo un cambio entre los costos de 2016 y 2017:

    • Parto: con valor de mil 050 pesos a mil 92 para nivel I; 5 mil 573 a 5 mil 796 pesos para nivel IV.
    • Cesárea: de 2 mil 454 a 2 mil 552 pesos para el nivel más bajo; 15 mil 078 a 15 mil 689 pesos para el nivel más alto.
    • Bypass: precio de 3 mil 017 a 3 mil 138 pesos para el I; 21 mil 992 a 22 mil 869 pesos para el IV.

    Los incrementos en general representan un aumento promedio de 4 por ciento en el precio de los servicios médicos.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.