More
    InicioEn 2017 sube la gasolina y… ¡también los servicios médicos!

    En 2017 sube la gasolina y… ¡también los servicios médicos!

    Publicado

    Este 2017 llegó no sólo acompañado del alza al precio de la gasolina, sino también de un incremento en los costos de los servicios médicos que brinda la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), los cuales se elevaron en poco más de 4 puntos porcentuales.

    El pasado viernes la Gaceta Oficial formalizó el alza a los servicios que se ofrecen en los 36 hospitales y 300 centros de salud, desde las consultas médicas en general hasta las cirugías de catarata y bypass. El ajuste hecho al tabulador se aplica a los cuatro niveles socioeconómicos.

    El aumento entre 2016 y 2017 ha sido evidente, pues, por ejemplo, una cama de hospital que costaba 372 pesos a personas con alto nivel socioeconómico (IV), con ingresos de más de 11 mil 267 pesos, ahora representa gasto de 387 pesos; mientras que en el nivel más bajo (I), con ingresos de menos de 4 mil 507 pesos, el servicio pasó de 88 a 92 pesos, equivalente a alza de 4.5 puntos porcentuales.

    En tanto, rubros como parto y cesárea también presentaron ajustes; según lo reportado por Excélsior, hubo un cambio entre los costos de 2016 y 2017:

    • Parto: con valor de mil 050 pesos a mil 92 para nivel I; 5 mil 573 a 5 mil 796 pesos para nivel IV.
    • Cesárea: de 2 mil 454 a 2 mil 552 pesos para el nivel más bajo; 15 mil 078 a 15 mil 689 pesos para el nivel más alto.
    • Bypass: precio de 3 mil 017 a 3 mil 138 pesos para el I; 21 mil 992 a 22 mil 869 pesos para el IV.

    Los incrementos en general representan un aumento promedio de 4 por ciento en el precio de los servicios médicos.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.