More
    InicioEn 2018 rodará un autobús con IA para personas con discapacidad

    En 2018 rodará un autobús con IA para personas con discapacidad

    Publicado

    Cada día, las personas con discapacidad se topan con barreras de todo tipo, de modo que el simple hecho de transportarse pude resultarles un suplicio; por fortuna, poco a poco se incorporan avances que les hacen más llevaderas sus actividades, tal es el caso de Olli, un autobús pensado para trasladar a individuos con discapacidades visuales, auditivas, físicas y cognitivas.

    Erich Manser, un hombre con enfermedad ocular degenerativa que lo orilló a dejar de conducir, quiso eliminar este obstáculo, de modo que su empresa, junto con IBM y Local Motors, está desarrollando este transporte que combina inteligencia artificial (IA), realidad aumentada y aplicaciones móviles especialmente diseñadas para esta población.

    Olli será eléctrico, con velocidad de hasta 60 kilómetros por hora y totalmente autónomo, por lo que la IA de IBM conocida Watson será la que se encargue de facilitar la comunicación con los pasajeros ya sea mediante mensajes de texto o por voz.

    Los autobuses para discapacitados serán vendidos a empresas, universidades, aeropuertos, comunidades autónomas y ciudades.

    De acuerdo con lo manejado por la revista digital MIT Technology Review, se espera que su producción inicie en agosto de 2018 y que Olli empiece a circular en Estados Unidos.

    Gina O’Connell, líder del proyecto y directora de Local Motors, explicó al medio que este autobús con inteligencia artificial es capaz de llamar al hospital o a una estación de policía en caso de que haya un problema médico o de seguridad.

    Imagen: localmotors.com

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.