More
    InicioEn 2018 rodará un autobús con IA para personas con discapacidad

    En 2018 rodará un autobús con IA para personas con discapacidad

    Publicado

    Cada día, las personas con discapacidad se topan con barreras de todo tipo, de modo que el simple hecho de transportarse pude resultarles un suplicio; por fortuna, poco a poco se incorporan avances que les hacen más llevaderas sus actividades, tal es el caso de Olli, un autobús pensado para trasladar a individuos con discapacidades visuales, auditivas, físicas y cognitivas.

    Erich Manser, un hombre con enfermedad ocular degenerativa que lo orilló a dejar de conducir, quiso eliminar este obstáculo, de modo que su empresa, junto con IBM y Local Motors, está desarrollando este transporte que combina inteligencia artificial (IA), realidad aumentada y aplicaciones móviles especialmente diseñadas para esta población.

    Olli será eléctrico, con velocidad de hasta 60 kilómetros por hora y totalmente autónomo, por lo que la IA de IBM conocida Watson será la que se encargue de facilitar la comunicación con los pasajeros ya sea mediante mensajes de texto o por voz.

    Los autobuses para discapacitados serán vendidos a empresas, universidades, aeropuertos, comunidades autónomas y ciudades.

    De acuerdo con lo manejado por la revista digital MIT Technology Review, se espera que su producción inicie en agosto de 2018 y que Olli empiece a circular en Estados Unidos.

    Gina O’Connell, líder del proyecto y directora de Local Motors, explicó al medio que este autobús con inteligencia artificial es capaz de llamar al hospital o a una estación de policía en caso de que haya un problema médico o de seguridad.

    Imagen: localmotors.com

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).