More
    InicioEn 2018 rodará un autobús con IA para personas con discapacidad

    En 2018 rodará un autobús con IA para personas con discapacidad

    Publicado

    Cada día, las personas con discapacidad se topan con barreras de todo tipo, de modo que el simple hecho de transportarse pude resultarles un suplicio; por fortuna, poco a poco se incorporan avances que les hacen más llevaderas sus actividades, tal es el caso de Olli, un autobús pensado para trasladar a individuos con discapacidades visuales, auditivas, físicas y cognitivas.

    Erich Manser, un hombre con enfermedad ocular degenerativa que lo orilló a dejar de conducir, quiso eliminar este obstáculo, de modo que su empresa, junto con IBM y Local Motors, está desarrollando este transporte que combina inteligencia artificial (IA), realidad aumentada y aplicaciones móviles especialmente diseñadas para esta población.

    Olli será eléctrico, con velocidad de hasta 60 kilómetros por hora y totalmente autónomo, por lo que la IA de IBM conocida Watson será la que se encargue de facilitar la comunicación con los pasajeros ya sea mediante mensajes de texto o por voz.

    Los autobuses para discapacitados serán vendidos a empresas, universidades, aeropuertos, comunidades autónomas y ciudades.

    De acuerdo con lo manejado por la revista digital MIT Technology Review, se espera que su producción inicie en agosto de 2018 y que Olli empiece a circular en Estados Unidos.

    Gina O’Connell, líder del proyecto y directora de Local Motors, explicó al medio que este autobús con inteligencia artificial es capaz de llamar al hospital o a una estación de policía en caso de que haya un problema médico o de seguridad.

    Imagen: localmotors.com

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.