More
    InicioIMSS ha operado a mil pacientes con el Cyberknife para eliminar células...

    IMSS ha operado a mil pacientes con el Cyberknife para eliminar células cancerosas en 5 años

    Publicado

    Como parte de la lucha constante contra el cáncer en nuestro país, uno de los equipos más avanzados es el Cyberknife, un sistema robótico que permite eliminar las células cancerosas de una forma no invasiva y sin dañar el tejido sano, por lo que es considerado como uno de los más avanzados del mundo y el cual lleva 5 años en funcionamiento para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ha permitido operar satisfactoriamente a mil pacientes.

    En este caso, el Cyberknife en nuestro país se encuentra dentro del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, en la Ciudad de México, e inclusive requirió la construcción de un edificio especial para albergarlo y el principal requisito para utilizarlo es que el tumor del paciente no sea muy grande y las células cancerosas no estén diseminadas por todo el cuerpo, sino controladas en una sola área.

    Respecto a su funcionamiento, consiste en un acelerador lineal parecido a los que se utilizan para los tratamientos de radioterapia, que son empleados para pacientes con cáncer, pero con una particularidad que lo vuelve único: emite haces de luz tan precisos que tienen margen de error de menos de un milímetro, algo que lo convierte en uno de los mejores que actualmente existen, lo que permite acabar con las células cancerosas sin dañar tejidos sanos.

    En este caso, el Cyberknife es operado por un brazo robótico que es capaz de colocarse en más de 10 ángulos diferentes para lanzar sus rayos desde la posición que sea más óptima. De manera complementaria, el equipo cuenta con una cama robotizada donde se coloca al paciente para definir con toda exactitud la posición idónea.

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.