More
    InicioConsumo de drogas ilegales aumentó 47 por ciento en México en los...

    Consumo de drogas ilegales aumentó 47 por ciento en México en los últimos 6 años

    Publicado

    El titular de la CONADIC, Manuel Mondragón y Kalb, presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016-2017, en el cual se destaca un incremento en el uso de marihuana y otras drogas ilegales tanto en hombres como en mujeres.

    Según se revela, 8.4 millones de personas entre 12 y 65 años indicaron haber consumido drogas ilegales alguna vez en la vida, lo que equivale a un aumento de 47 por ciento con respecto al 2011. Señaló que 6.5 millones son hombres, mientras que en 2011 eran 4.8, lo que significa una elevación del 25 por ciento. En el caso de las mujeres, se registró un crecimiento de 926 mil a 3.9 millones.

    Al referirse a la población adolescente detalló que 888 mil 800 personas de 12 a 17 años mencionó haber consumido drogas ilegales alguna vez en la vida, al reportar con ello un incremento de 125 por ciento en los últimos seis años.

    Con relación a 2011, el consumo en adolescentes creció tanto en hombres como en mujeres, particularmente el de marihuana; mientras que el de cocaína e inhalables permaneció estable.

    Este panorama, enfatizó, exige reforzar las acciones desarrolladas para reducir la demanda, a la vez que se deben ampliar las políticas de prevención y tratamiento, sobre todo para la población adulta joven.

    Al presentar el Informe Mundial de Drogas 2017, el representante de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, (ONUDD) en México, Antonio Luigi Mazzitelli, sostuvo que en el mundo hay 255 millones de personas que por lo menos han consumido una vez algún tipo de droga ilegal.

    La tasa de prevalencia es del 5.3 por ciento. La principal droga que se consume es la marihuana, seguida por anfetaminas, metanfetaminas y éxtasis, y finalmente los opiáceos.

    Detalló que se registran al menos 190 mil muertes por consumo de drogas, la mayoría es por sobredosis de opiáceos y opioides sintéticos que se concentran en los mercados desarrollados.

    Informó que en la actualidad circulan 483 nuevas sustancias psicotrópicas, las cuales causan graves daños a la salud.

    Infografia_consumo de drogas_mexico_2017_Ssa_Drogas ilegales

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.