More
    InicioEn América, 50 mil personas no saben que tienen tuberculosis: OPS

    En América, 50 mil personas no saben que tienen tuberculosis: OPS

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el continente americano unas 50 mil personas desconocen que tienen tuberculosis.

    El organismo internacional destacó que en esta parte del mundo cerca de 270 mil individuos contrajeron la enfermedad en 2015, y aunque registró el menor porcentaje de nuevos casos a nivel global (2.6 por ciento), el problema sigue siendo importante, pues 10.4 millones de personas distribuidas en las distintas regiones de la Tierra tienen el padecimiento y 1.4 millones fallecieron por esta causa en 2015.

    A través de un comunicado, la OPS destacó que los nuevos casos de tuberculosis en América han disminuido en 1,8 por ciento al año, mientras que los decesos cayeron en 2,9 puntos porcentuales en 2015, no obstante, 9 de cada 10 casos se concentran en una decena de países, entre ellos México, Perú, Brasil y Haití.

    En el continente americano, señala el organismo, la población más vulnerable a la enfermedad la constituyen:

    • Personas con virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
    • Individuos en situación de calle.
    • Población de barrios marginales.
    • Presos.
    • Adictos a las drogas.

    Marcos Espinal, director del departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de la Salud de la OPS, destacó que se trata de “un problema de salud asociado a la pobreza y las malas condiciones de vida que, sumado a las dificultades de acceso a los servicios de salud, requiere ser abordado por toda la sociedad”.

    Por su parte, Mirtha Del Granado, asesora regional de la OPS en tuberculosis, recordó que acabar con esta enfermedad es posible, de modo que recomendó enfocar los esfuerzos en los grupos de mayor riesgo, abordar los factores sociales que influyen, y ampliar el acceso al diagnóstico y tratamiento de calidad para quienes lo requieren.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.