More
    InicioEn América, 50 mil personas no saben que tienen tuberculosis: OPS

    En América, 50 mil personas no saben que tienen tuberculosis: OPS

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el continente americano unas 50 mil personas desconocen que tienen tuberculosis.

    El organismo internacional destacó que en esta parte del mundo cerca de 270 mil individuos contrajeron la enfermedad en 2015, y aunque registró el menor porcentaje de nuevos casos a nivel global (2.6 por ciento), el problema sigue siendo importante, pues 10.4 millones de personas distribuidas en las distintas regiones de la Tierra tienen el padecimiento y 1.4 millones fallecieron por esta causa en 2015.

    A través de un comunicado, la OPS destacó que los nuevos casos de tuberculosis en América han disminuido en 1,8 por ciento al año, mientras que los decesos cayeron en 2,9 puntos porcentuales en 2015, no obstante, 9 de cada 10 casos se concentran en una decena de países, entre ellos México, Perú, Brasil y Haití.

    En el continente americano, señala el organismo, la población más vulnerable a la enfermedad la constituyen:

    • Personas con virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
    • Individuos en situación de calle.
    • Población de barrios marginales.
    • Presos.
    • Adictos a las drogas.

    Marcos Espinal, director del departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de la Salud de la OPS, destacó que se trata de “un problema de salud asociado a la pobreza y las malas condiciones de vida que, sumado a las dificultades de acceso a los servicios de salud, requiere ser abordado por toda la sociedad”.

    Por su parte, Mirtha Del Granado, asesora regional de la OPS en tuberculosis, recordó que acabar con esta enfermedad es posible, de modo que recomendó enfocar los esfuerzos en los grupos de mayor riesgo, abordar los factores sociales que influyen, y ampliar el acceso al diagnóstico y tratamiento de calidad para quienes lo requieren.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.