More
    InicioArgentina reporta los primeros 2 casos de una nueva y rara variante...

    Argentina reporta los primeros 2 casos de una nueva y rara variante de cáncer

    Publicado

    Los implantes de seno parecen ser cada vez más comunes (y populares) entre las mujeres. Si bien el procedimiento quirúrgico se presenta en apariencia como uno sencillo, la realidad es que se debe tener demasiado cuidado, pues en la actualidad se ha detectado una variante de cáncer asociada con los implantes mamarios y la cual acaba de reportar a sus primeras 2 pacientes en Argentina.

    En un inicio, esta variante de cáncer que fue bautizada como linfoma anaplásico de células grandes, fue detectada en Estados Unidos y las investigaciones concluyeron que era provocada por recibir siliconas de materiales defectuosos.

    En esta ocasión, los casos detectados en el país sudamericano fueron en el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) y el Hospital Británico (HB), ambos ubicados en la capital, pero gracias a la rápida atención del personal médico, las 2 pacientes se reportan como estables.

    Por su parte, Hugo Loustau, jefe del servicio de Cirugía Plástica del HIBA, habló sobre esta rara variante de cáncer.

    Al principio a nosotros nos costó saber que ambos casos se trataban de linfoma anaplásico de células grandes, una patología poco común, pero gracias al tratamiento oportuno, ambas pacientes se encuentran fuera de peligro.

    En ese sentido, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, dio a conocer que el linfoma anaplásico de células grandes no es tal cual un cáncer de mama sino un tumor del sistema linfático y aunque es poco probable que se desarrolle en el cuerpo de las pacientes, se debe tener demasiado cuidado porque en caso de no atenderse a tiempo puede llegar a provocar daños en la salud de las mujeres.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.