More
    InicioEn Bolivia, médicos en huelga deben recibir descuentos salariales

    En Bolivia, médicos en huelga deben recibir descuentos salariales

    Publicado

    Médicos de hospitales y centros de salud públicos en distintos puntos de Bolivia cumplen este día 24 horas de paro, sin embargo, el gobierno acaba de declarar que éste es ilegal, por lo que aplicará descuentos a quienes no acudan a trabajar.

    Luis Larrea, presidente del Colegio Médico de La Paz, explicó que la movilización se está llevando a cabo como muestra de rechazo a la ley de libre afiliación de asegurados y la creación de la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Nacional de Salud.

    Previamente, la Ministra de Salud, la doctora Ariana Campero Nava, pidió a la comunidad médica ser “consciente” y que no parara actividades, ya que el Colegio Médico sólo busca “perjudicar”, motivo por el que advirtió que solicitaría al Ministerio de Trabajo que declarara ilegal la medida para proceder con los descuentos respectivos.

    Este día, Héctor Hinojosa, titular de la mencionada dependencia, explicó que no recibieron ninguna documentación para que la huelga fuera legal, “no se ha cumplido con ninguno de los pasos que prevé la Ley General de Trabajo”, de modo que Salud podrá aplicar los respectivos descuentos.

    En la víspera, Campero aseguró que existían objetivos políticos tras la movilización, puesto que se había intentado establecer diálogo con los inconformes.

    Las actividades en los hospitales y centros de salud que participaron en el paro fueron suspendidas en todas las áreas, menos en urgencias.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.