More
    InicioHoy en Saludiario¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Publicado

    Muchas veces se habla acerca del networking médico pero en pocas ocasiones se mencionan lugares en los que se puede aplicar. Con esto en mente, te compartimos todos los detalles de una reunión organizada por Saludiario que tiene como objetivo reunir a la comunidad médica en un mismo lugar.

    Las relaciones entre personas no sólo permite socializar sino que se trata del principio del aprendizaje mutuo. Conocer a otros colegas es positivo porque a través del intercambio de ideas todos aprenden algo nuevo.

    Pero antes, ¿qué es el networking médico?

    El networking médico consiste en construir y mantener relaciones profesionales significativas entre individuos del ámbito sanitario. Lo anterior incluye desde doctores de diversas especialidades hasta investigadores, académicos y representantes de la industria farmacéutica.

    Mientras que su propósito principal es crear una red de contactos que facilite el apoyo profesional, el intercambio de conocimientos, la colaboración y el desarrollo de la carrera médica.

    ¿Dónde puedes conocer a otros profesionales de la salud?

    Para incentivar el networking profesional en Saludiario creamos el concepto Mañanas Médicas. Se trata de una reunión exclusiva para todas las personas interesadas en la salud y la segunda edición del evento está a punto de ocurrir.

    • Fecha: Jueves 8 de mayo de 2025.
    • Hora: 8:30 AM.
    • Lugar: Salón Corona del Hospital Español (Av. Ejército Nacional Mexicano #613, Col. Granada, CDMX).

    Lo más importante es que la entrada es completamente gratuita e incluye un desayuno para todos los asistentes. Para asegurar tu lugar lo único que debes hacer es completar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace.

    El evento ideal para hacer networking médico
    
    
    
    
    

    ¿Cuáles son los beneficios del networking médico?

    • Oportunidades de empleo y desarrollo profesional: El networking permite acceder a ofertas laborales, becas, proyectos de investigación y ascensos que muchas veces no se publicitan abiertamente. Una red sólida puede abrir puertas a nuevas posiciones y colaboraciones profesionales.
    • Colaboración e intercambio de conocimientos: Conectar con colegas facilita el compartir experiencias, discutir casos clínicos complejos, aprender sobre nuevas técnicas y avances médicos, y colaborar en investigaciones o publicaciones científicas.
    • Apoyo emocional y profesional: La medicina puede ser una profesión exigente y estresante. Contar con una red de colegas que comprendan los desafíos diarios puede brindar apoyo emocional y ayudar a sobrellevar el estrés.
    • Acceso a recursos e información: El networking facilita el acceso a información relevante sobre eventos, cursos, recursos educativos y oportunidades de desarrollo profesional.
    • Construcción de reputación y visibilidad: Participar activamente en la comunidad médica y construir relaciones sólidas mejora la reputación y credibilidad del profesional, lo que puede traducirse en un mayor reconocimiento y atracción de pacientes o colaboraciones.
    • Oportunidades de liderazgo y participación: El networking puede llevar a invitaciones para participar en comités, sociedades médicas y proyectos de liderazgo dentro del gremio.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.