More
    Iniciocoronavirus¿En dónde se aplica la dosis de refuerzo para personal de hospitales?

    ¿En dónde se aplica la dosis de refuerzo para personal de hospitales?

    Publicado

    En días pasados te informamos que se decidió que el personal médico de nuestro país tendría prioridad para recibir una dosis de refuerzo contra la Covid-19. De esta forma se busca reforzar la protección en quienes se han encargado de enfrentar la pandemia desde la primera línea de batalla. Es una situación justa si se considera el alto riesgo que enfrentan todos los días por cumplir con su trabajo.

    Para cumplir con este proceso se hizo una plan y así evitar conglomeraciones. De esta forma, del 27 al 30 de diciembre y del 3 al 7 de enero está contemplado el personal de todas las áreas de los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales ubicados en la Ciudad de México. Para ellos están destinadas 47 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca y se habilitaron seis sedes.

    Fechas y lugares donde se aplicará la dosis de refuerzo

    En el Instituto Nacional de Cardiología (INC) “Ignacio Chávez” se inmuniza al personal que labora en esta unidad y en los institutos nacionales de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” y de Pediatría.

    En el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), se aplican biológicos a personal de esa institución y de los institutos nacionales de Medicina Genómica, de Salud Pública (INSP), de Neurología y Neurocirugía (INNN) “Manuel Velasco Suárez” y de Geriatría.

    En el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” se destinó la aplicación de dosis para su personal médico y administrativo, así como de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP).

    En el Hospital General “Manuel Gea González” se prevé que al 7 de enero de 2022 se hayan aplicado refuerzos a personas trabajadoras de este centro hospitalario y del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).

    En el Hospital Juárez de México, durante los días 28, 29 y 30 de diciembre, así como el 3, 4, 5, 6 y 7 de enero se vacunará al personal de este nosocomio y del el Hospital de la Mujer.

    Requisitos para recibir la vacuna

    Algo muy importante es que para recibir la dosis de refuerzo es necesario haber completado el esquema antes de junio y no presentar síntomas de COVID-19.

    Desde este lunes 27 de diciembre se aplica el refuerzo en la sede del Hospital General de México (HGM) “Eduardo Liceaga” a personal del Instituto Nacional de Perinatología (INPer); de la Unidad Médico Quirúrgica del Hospital Juárez Centro y de los hospitales Nacional Homeopático e Infantil de México “Federico Gómez”.

    Finalmente, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), el horario para cualquiera de las sedes es de 08:00 a 14:00 horas.

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.