More
    InicioNoticia Destacada en Saludiario3.8 millones de indocumentados carecen de acceso a la salud en Estados...

    3.8 millones de indocumentados carecen de acceso a la salud en Estados Unidos

    Publicado

    La falta de seguro médico y los problemas de salud relacionados con el paso de los años afectan a miles inmigrantes indocumentados cuyo único recurso de salud son las salas de emergencias de los hospitales y algunas clínicas comunitarias.

    Desde que el gobierno de Donald Trump derrocó al ‘Obamacare‘ muchos beneficios han cambiado con relación a los indocumentados. Esta situación ha afectado a dichas personas no solo por su status migratorio, sino porque al carecer de documentos no cuentan con un seguro médico que pueda atender sus enfermedades.

    De acuerdo con el reporte Migración y Salud ‘Reflexiones y Retos para la Salud de la Población Migrante’ realizado por el Consejo Nacional de Población a finales del 2017 el 32 por ciento de esta población carece de cobertura de servicios médicos. De tal modo, 2.2 millones de hombres y 1.6 millones de mujeres, de los cuales alrededor de 240 mil son menores de 18 y mayores de 64 años, carecen de la posibilidad de obtener servicios de salud de calidad.

    infografia-migracion-01

    En el reporte, el cual está conformado por 10 artículos, se toca el tema de la cobertura médica para los indocumentados, los impactos potenciales en la juventud migrante no acompañada y en familias en California, las desigualdades socieconómicas en el riesgo de contraer enfermedades crónicas entre mexicanos residentes en Estados Unidos, sus contrapartes estadounidenses y aquellos que viven en México.

    Hace poco se dio a conocer en redes la historia de ‘Raúl’ un mexicano de 62 años que busca trabajo para pagar sus problemas de salud.

    Ya uno se pone viejo y aparecen los achaques. A veces me dan mareos, no faltan las gripas y los dolores de cabeza, pero lo que más me molesta son los dolores en las rodillas. Afortunadamente hay gente buena y entre nosotros nos ayudamos y nos recomendamos remedios.

    Desafortunadamente para estos hombres que se han curtido en el trabajo duro los fondos de pensiones, los seguros médicos empresariales y otros beneficios del “sueño americano” no existen.

    Uno no tiene papeles, y yo prefiero estar así que tener un seguro social chueco que me pueda mandar a la cárcel.

    Aunque recientemente la Ley de Salud Asequible (ACA) modificó este gris panorama al permitir que los indocumentados compren su propio seguro pagando el total del valor sin subsidios, la realidad tampoco es esperanzadora, pues la mayoría de ellos carece de recursos suficientes para pagar los elevados costos mensuales.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.

    Farmacias del Ahorro sorprende y lanza su propia línea de dermocosmética

    Todas las sucursales y canales digitales de Farmacias del Ahorro tendrán en exclusiva la venta de los productos de la marca Derma.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Tecnología médica: ¿Cuáles son las empresas líderes en el mundo?

    Algunas de las empresas líderes en tecnología médica son Medtronic, Johnson & Johnson y Siemens Healthineers por su constante innovación.