More
    InicioEE.UU. registra primer contagio del virus de Keystone en humanos

    EE.UU. registra primer contagio del virus de Keystone en humanos

    Publicado

    Gracias al desarrollo de la tecnología ha sido posible proporcionar mayores herramientas a los médicos para la realización de su trabajo; al mismo tiempo, también ha servido para realizar análisis más profundos que han propiciado la identificación más precisa de nuevas enfermedades e infecciones en pacientes.

    Bajo este contexto, en el número más reciente de la publicación especializada Clinical Infectious Diseases aparece una investigación realizada por científicos de la Universidad de Florida (FU) en la que diagnosticaron el primer caso de la historia de un contagio humano del virus de Keystone, el cual se registró en un adolescente de Estados Unidos.

    Al respecto, Glenn Morris, coautor del estudio, expuso que este nuevo virus es propagado por el mosquito Aedes atlanticus y en un inicio es causante de sarpullido y fiebre en el paciente, pero en caso de no brindarse la atención médica necesaria puede llegar a provocar encefalitis.

    Lo que más nos llamó la atención fue que las pruebas del paciente arrojaron resultados negativos del zika o de los virus relacionados con él, pero sí revelaron que era portador de la infección con el virus de Keystone, el cual nunca antes se había encontrado en humanos, aunque esto nos ha hecho replantearnos la posibilidad de que existan más personas infectadas, en especial en la zona norte de Florida.

    ¿Cómo prevenir el virus de Keystone?

    En torno a este tema, debido a que no se había documentado un caso en humanos, no existe un plan de tratamiento específico para cuidar a la población, aunque de acuerdo con los autores del estudio, la única forma de prevenir el contagio es evitar la picadura de mosquitos con el uso de repelente de insectos, además de que recomiendan instalar mallas en ventanas y puertas.

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.