More
    InicioPara 2021 todas la citas médicas en Perú se programarán mediante una...

    Para 2021 todas la citas médicas en Perú se programarán mediante una aplicación móvil

    Publicado

    Como hemos mencionado con anterioridad, las herramientas digitales representan una excelente alternativa para el médico al mejorar su cercanía con el paciente, en esta ocasión el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) se plantea una estrategia óptima para digitalizar sus procesos y lograr que en el año 2021 todas las citas médicas se realicen por medio de una aplicación móvil.

    Dado lo anterior, el primer paso para lograrlo consiste en digitalizar todos los sistemas de EsSalud, los cuales engloban los archivos correspondientes al historial de sus afiliados, debido al trabajo que implica se realizaría por medio de tres etapas, en donde el periodo de tiempo para su aplicación sería de 3 años, pues implica un gasto considerable.

    El planteamiento de estas etapas lo hizo Gabriel del Castillo, presidente de EsSalud, quien menciona que en primer lugar se realizaría una atención primaria para determinar la prevención y el diagnóstico de cada afiliado, posteriormente se aplicará un software al sistema de gestión hospitalaria y esto implicaría el gasto más fuerte, por lo cual la tercera etapa sería la creación de una aplicación móvil que permita programar las citas de todos los centros de atención médica.

    Con esta herramienta digital que sería aplicada con éxito en el 2021 en Perú, se pretende aumentar la atención médica, lo cual implicaría mayores esfuerzos por parte de la institución de salud, tales como la extensión del horario de atención presencial a 12 horas con dos o tres turnos, en donde se ampliaría la capacidad de atención con más personal, equipos y presupuesto.

    Más recientes

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    Más contenido de salud

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.