More
    InicioEn España, una gran cantidad de pacientes desconoce cómo se llama su...

    En España, una gran cantidad de pacientes desconoce cómo se llama su médico

    Publicado

    Un estudio realizado por la revista española Nuevo Hospital, dio a conocer que en España apenas un 60 por ciento de los médicos se presenta con su paciente antes de iniciar con la entrevista clínica y que sólo el 50 por ciento de los pacientes o familiares sabe cómo se llama el médico tratante

    Para la realización del estudio, los realizaron una encuesta en el Hospital Virgen de la Concha, en la provincia de Zamora, a 30 pacientes o familiares, de los cuales 16 (53 por ciento) sí conocían el nombre de su médico, mientras que 14 personas (47 por ciento) no lo sabía. Sin embargo, el 100 por ciento de los encuestados respondió que sería capaz de identificarlo.

    Otros resultados señalaron que 21 pacientes o familiares (70 por ciento) sabían cuál era la especialidad a la que pertenecía su médico y 9 (30 por ciento) lo ignoraban.

    La revista también encuestó a 18 médicos: 10 de medicina interna, 4 de gastroenterología y 4 neumólogos. De forma general, los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: 72 por ciento de los médicos dijo sí presentarse con sus pacientes, 17 por ciento no se presenta y el 11 por ciento dijo nunca presentarse con sus pacientes.

    El trabajo analiza las posibles causas de esta alteración en la comunicación médico-paciente. Una de ellas, evidentemente, se puede mejorar de inmediato y se debe a que el médico en realidad no llega a presentarse al paciente.

    Los autores del trabajo son conscientes que de se trata de un pequeño estudio y que “los resultados no pueden ser extrapolables”, pero los datos “sí nos tienen que hacer reflexionar, sobre todo a los residentes, sobre la importancia que tiene en el quehacer diario una comunicación médico-paciente efectiva y adecuada”.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.