More
    InicioFDA decidió prohibir el uso de talco en los guantes de los...

    FDA decidió prohibir el uso de talco en los guantes de los médicos

    Publicado

    En un hecho sin precedentes, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, (FDA), informó a través de un boletín de prensa la prohibición de los guantes con talco debido a que dicha sustancia puede generar alguna problemas de salud como alergias.

    Generalmente los guantes quirúrgicos usan talco para que los médicos puedan ponérselos o quitárselos con facilidad. Sin embargo, de acuerdo a la advertencia del organismo estadounidense, el polvo utilizado en los guantes ha sido relacionado con efectos negativos de salud, algunos de ellos potencialmente graves en los pacientes.

    Este polvo puede ocasionar inflamación de las vías respiratorias, reacciones de hipersensibilidad y alérgicas (incluido el asma), daño pulmonar, granuloma y adherencia en el peritoneo.

    El organismo estadounidense señaló en el mismo comunicado, que se ha observado que las reacciones alérgicas respiratorias también pueden tener su origen debido a ciertas sustancias en el talco de los guantes que los médicos usan.

    Los guantes siempre han desempeñado un papel importante en la protección de los pacientes y del personal médico, pero hemos descubierto que los guantes con talco pueden ser muy peligrosos por diferentes motivos.

    La controversia sobre este tema inició en marzo de este año y la decisión de la FDA de evitar esta clase de guantes fue emitida hace algunos días.

    “La prohibición en los procedimientos quirúrgicos se realizará de manera progresiva”, informó el organismo sanitario estadounidense. Agregó que en el mercado ya existen otra clase de guantes que no usan talco y que brindan la misma protección, destreza y desempeño para los profesionales de la salud.  

    La siguiente gráfica muestra las ciudades estadounidenses con mayor incidencia de alergias, durante la primavera de 2016.

    alergias-ciudades-eu-01

     

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.