More
    InicioEn Leucemia Mieloblástica Aguda, adelantarse a la caída es la clave

    En Leucemia Mieloblástica Aguda, adelantarse a la caída es la clave

    Publicado

    Médicos y especialistas del Hospital Universitario y Politécnico de la Fe (La Fe), del condado de Martorell, al interior de la Ciudad de Valencia, en España, explicaron que el desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido el seguimiento de la Leucemia Mieloblástica Aguda (LMA) residual a un punto en el que los profesionales de la salud se encuentran mayormente capacitados para adelantarse a una posible recaída por parte de los pacientes.

    En este orden de ideas y de acuerdo con la información presente en un artículo publicado por el portal especializado Redacción Médica, las nuevas herramientas para la estratificación pronóstica de la LMA posibilitará el impulso de un tratamiento adaptado al riesgo más atinado, en mejores condiciones y por demás fiable para estar atentas frente a un probable escenario de recaída.

    De lo anterior, teniendo como marco de referencia las actividades del 4º Workshop Anual de la Fundación Pethema, un programa español para Tratamientos en Hematología, el médicos especialista de La Fe y coordinador del congreso, Pau Montesinos, reconoció el aporte que otras disciplinas científicas han desarrollado para el estudio de este tipo específico de Leucemia.

    La biología ha ganado mucho peso en el abordaje de este cáncer hematológico al haber propiciado un mejor conocimiento de su patogénesis y por su consiguiente impacto en la práctica asistencial.

    Al respecto, el hematólogo recordó que actualmente el registro epidemiológico retrospectivo de la enfermedad consta de:

    • Siete mil pacientes, y,
    • Dos mil 500 con leucemia promielocítica aguda.

    Más del 90 por ciento de los registros son nacionales, pero también participan otros países, como Argentina, Uruguay, Colombia, Holanda, Polonia y Portugal.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Más contenido de salud

    Alimentación personalizable según genética: el futuro de la nutrición

    La nutrición personalizada, basada en el análisis genético, está transformando la manera en que...

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.